Community Manager; dícese de aquel profesional gestor de comunidades, que actúa como auditor de una marca en los medios sociales. Bien, pues ahora hay un manual completísimo sobre esta profesión: El Gran Libro del Community Manager.

El Gran Libro del Community Manager

Veamos, en este libro encontramos la fórmula de cómo actuar si eres el responsable de social media de una marca y además los principios fundamentales de la gestión de la reputación de las marcas en Internet. A fin de cuentas, al comprar este libro, se nos hace entrega de las herramientas básicas para crear y gestionar una comunidad (consejos, estrategias, recursos, cómo realizar concursos y campañas publicitarias, etc.)

Y es que, tal y como están las cosas, las empresas no pueden estar sentadas esperando a que los clientes vayan a ellas, eso dejó de funcionar hace años. Ahora existen miles de comunidades, también virtuales, donde la marca debe acceder para conquistar o reconquistar a su público. Para estas labores, tan delicadamente importantes, tenemos la figura del Community Manager, y tanto si lo eres como si no, pero te interesa comprender qué es y qué hace un buen Community Manager, con este libro aprenderás:

  • Cómo elaborar un plan de social media, sus estrategias y monitorización
  • Cómo crear los mejores contenidos para redes sociales
  • La importancia del blog de empresa o marca y su gestión
  • Herramientas para la gestión de comunidades.
  • Posicionamiento web (SEO), posicionamiento social (SMO) y PageRank
  • La analítica web y la monitorización de las acciones en redes sociales

El Gran Libro del Comunnity Manager, lleva a la venta desde mediados – finales de enero, y seguro merecerá la pena leerlo. Su redacción es sencilla, como si se tratase de un post en un blog de comunicación y te permitirá, por fin, entender todas las funciones y pasos que da en su día a día un Community Manager.

 

Lo último