De Windows 95 a Windows 11, el botón más reconocible de la informática evoluciona con un diseño más ágil, inteligente y centrado en el usuario
Treinta años después de su debut en Windows 95, el menú Inicio vuelve a evolucionar. Microsoft ha presentado una nueva versión rediseñada del Start Menu para Windows 11, manteniendo su propósito original —“todo lo que necesitas, aquí, listo cuando tú lo estés”— pero adaptándolo a la realidad digital de 2025: múltiples dispositivos, flujos fragmentados y la necesidad de inmediatez sin caos.
Lejos de una ruptura con el pasado, esta actualización es un homenaje a tres décadas de historia, refinada bajo el principio de diseño centrado en las personas, que guía la actual filosofía de producto de Microsoft. El equipo de diseño se enfrentó a un reto crucial: modernizar sin desorientar, actualizar sin romper con la memoria colectiva de cientos de millones de usuarios.
De símbolo a plataforma: una breve historia del menú Inicio
Desde su introducción, el menú Inicio se convirtió en símbolo identitario de Windows. Con él llegaron los accesos rápidos, el panel de control, los documentos recientes, y esa sensación de que todo empezaba con un solo clic.
- En Windows XP, se volvió más colorido y expansible.
- Con Windows Vista y 7, ganó integración con la búsqueda.
- En Windows 8, perdió su forma tradicional, apostando por un enfoque táctil que fue ampliamente criticado.
- En Windows 10, recuperó su esencia e incorporó elementos dinámicos.
- Windows 11 lo ubicó en el centro de la barra de tareas y lo simplificó visualmente, priorizando la limpieza y el enfoque.
La versión de 2025 representa ahora un nuevo capítulo evolutivo, en el que el menú se adapta al ritmo del usuario, su contexto y sus dispositivos, sin perder esa familiaridad que lo ha hecho perdurar durante décadas.
Las claves del nuevo diseño en 2025
El rediseño parte de cuatro pilares conceptuales, según explica el equipo de Microsoft Design:
- Todo a la vista: Aplicaciones ancladas, instaladas y sugeridas se muestran en una sola vista accesible, eliminando la necesidad de búsqueda repetitiva.
- Personalización total: El usuario puede ampliar, ocultar o reorganizar secciones según sus hábitos. Inicio se adapta al estilo de trabajo y no al revés.
- Acelerador del día: Cada elemento está optimizado para ahorrar clics y segundos, haciendo que la creatividad y la productividad fluyan sin fricción.
- Memoria visual respetada: Se moderniza el diseño sin alterar la ubicación ni los gestos históricos. El botón sigue siendo reconocible, intuitivo y funcional.
Novedades destacadas
- Recomendaciones contextuales: Inicio ahora sugiere archivos, apps o grupos de ventanas según el momento del día, la actividad reciente o el historial de uso. ¿Abriste un PDF ayer a las 9? Estará ahí hoy a esa hora.
- Nuevas vistas de apps: El usuario puede elegir entre una cuadrícula lógica, categorías organizadas o el tradicional listado A-Z. Todo es más fácil de explorar con el ratón, el teclado o el scroll.
- Integración móvil sutil: Un nuevo panel permite traer contenido desde Android o iPhone, como fotos, tareas o notificaciones, sin interrumpir el flujo de trabajo en el escritorio.
- Adaptación inteligente al tamaño de pantalla: El menú cambia su escala y distribución según si se usa un portátil, una tableta o una pantalla externa ultra panorámica.
- Carga instantánea: Microsoft ha priorizado la velocidad. El menú Inicio carga en milisegundos, asegurando una experiencia fluida y reactiva.
Una conversación continua con el usuario
El nuevo menú Inicio no es una imposición de diseño: es el resultado de años de escucha activa. Comentarios en el Feedback Hub, entrevistas a distancia, y pruebas con prototipos físicos y virtuales guiaron el proceso de decisión.
“Diseño no es un monólogo. Ayer escuchamos, hoy hablamos con píxeles. Mañana volveremos a escuchar”, resume el equipo de Microsoft.
Disponible ya en versiones Insider
El nuevo menú ya está presente en las versiones preliminares de Windows Insider y se espera que llegue al canal estable en los próximos meses. Microsoft invita a los usuarios a probarlo, opinar y contribuir a su refinamiento continuo.
Un rediseño que respeta la historia
El Start Menu no es solo una interfaz: es parte de la memoria emocional de generaciones que comenzaron su camino digital con un clic en ese botón. La renovación de 2025 no rompe con esa tradición; al contrario, la potencia y la proyecta hacia el futuro, reafirmando su lugar como puerta de entrada universal al sistema operativo más usado del mundo.
fuente: microsoft.design e Incubaweb