Ahora que se acercan las elecciones, parece que se vuelve a poner de moda lo del marketing políticos en redes sociales, lo que ya muchos expertos denominan política 2.0. Si bien fue Obama el que demostró el poder de las redes sociales en unas elecciones no han sido pocos los que le han seguido el consejo. Sin embargo, en nuestro país, no podemos decir que en realidad nuestros políticos apuesten, al menos en su mayoría por redes sociales.
Si bien Facebook ha pasado ya a ser una herramienta usada en muchos casos, parece que a Twitter, el mundo de la política todavía se resite. Pero es que en realidad, Twitter es el siguiente escalón: 140 caracteres que eliminan discursos aburridos y que concentran la sustancia de la información. Parece que el nuevo escalón del marketing político es Twitter, y yo os invito a ver un análisis completo del caso español en el enlace inferior, mientras os resumo el contenido:
- PSOE: 28 diputaos twitteros, de los cuales 9 están iactivos
- PP: 14 tiene Twitter y están muy activos. Solo 4 de ellos han abandonado la cuenta.
- CiU: solo 3 diputados de los 19 en Twitter, aunque todos tienen Facebook
- PNV: solo 1 de seis está en Twitter
Más info | La Información