Hoy en Redes Sociales les vamos a resolver una duda que para todos los que usan Twitter creo que es un estándart. Se trata de saber el porqué de los 140 caracteres de Twitter, y no de mensajes instantáneos que estuviesen por encima o por debajo de esa norma no escrita de la que pocos conocen el razonamiento.
Pues bien. Piensen en que estamos a los inicios del microblogging y que los mensajes que comparten son orientados al móvil, es decir que deben responder al largo de los sms. Así, ir por encima de los 160 caracteres suponía que nos llegasen 2 o 3 mensajes de continuación. ¿Pero por qué no quedarse entonces en los 160 carateres de límite? Muy sencillo, si además del contenido del mensaje se quería colocar el nombre del contacto como usuario de Twitter, entonces necesitábamos ese margen a mayores que impidiese que los sms a través de tweets se alargasen más allá del primer mensaje.
Y ahí, precisamente en los orígenes de Twitter encontramos la razón al porqué de los 140 caracteres en Twitter, y hasta hoy ese ha sido uno de los símbolos de la red social que han permanecido imborrables, y creo que ahora aunque con un significado distinto le dan ese toque de diferente a la red social. Al final resumimos al máximo y conseguimos captar la atención en pocas palabras. Y aunque nació de los sms a día de hoy ha marcado un nuevo estandart.
Más info | Mediabistro