Facebook acaba de gastarse la friolera de 16.000 millones de dólares en la compra de Whatsapp, ¡y nosotros quejándonos por 89 céntimos de Euro! La transacción se llevará a cabo con 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y 4.000 millones en efectivo. Pero aparte de esto, se hará entrega de otros 3.000 millones de dólares en acciones que, durante los próximos cuatro años, se irán pagando a los empleados y fundadores de Whatsapp.
Facebook comunicó ayer, miércoles 19 de febrero, a través de un comunicado, la adquisición del servicio de mensajería instantánea móvil Whatsapp. En el mismo comunicado aseguraba que Whatsapp conservará su marca y seguirá actuando de forma independiente.
Con esta adquisición, podemos decir que Facebook está a punto de abarcar todo el mercado de la telefonía móvil. Se han unido dos grandes potencias: el poder de la mensajería instantánea de Whatsapp, con una media de 50.000 millones de mensajes diarios enviados, y la Red Social por excelencia Facebook, con unos 1.300.000 de usuarios en el mundo.
Ambos salen ganando: Whatsapp tomará interés internacional y Facebook será líder también en mensajería instantánea móvil. Y es que, por si no nos hemos dado cuenta, las redes sociales están empeñadas en posicionarse entre los usuarios de los dispositivos móviles. Facebook ha quedado en segundo lugar ante Twitter, y está dispuesto a solventar este error: primero la compra de Instagram, que no fue algo nada pequeño, y ahora la compra de Whatsapp, que es algo enorme.
¿Hasta dónde llegará Facebook? Quizá encontremos respuesta a esta pregunta en el Mobile World Congress, donde Mark Zuckerberg, dará una conferencia el día 24 de Febrero, en Barcelona. Supongo que os habrá sorprendido tanto como a mí que ver el que Facebook compra Whatsapp por 16.000 millones de dólares.