Gemini “Deep Research” ya puede usar tu Gmail y Drive: qué es, cómo se activa y por qué puede ahorrarte horas de trabajo

Google ha dado un paso importante para que su asistente de IA sea realmente útil en el día a día. Deep Research, la función de Gemini pensada para elaborar informes y análisis complejos, ya puede consultar contenido de Gmail, Google Drive (Docs, Sheets, Slides y PDFs) y Google Chat —además de la web— para construir respuestas con más contexto y menos copiar/pegar.

¿Qué cambia exactamente?

Hasta ahora, Deep Research combinaba búsquedas en internet con archivos que el usuario subía a mano. Con la nueva integración, el asistente puede tomar como referencia tus correos, documentos y chats si tú lo autorizas, y cruzar esa información con fuentes públicas. El resultado: informes que recuerdan cifras, fechas y decisiones que ya están en tu bandeja de entrada o en tus carpetas, y que los colocan en contexto en cuestión de minutos.

Cómo se activa (paso a paso)

  1. Entra en Gemini desde el ordenador y elige “Deep Research” en el menú Tools.
  2. Abre el desplegable Sources y marca qué quieres que use: Search (web), Gmail, Drive y Chat.
  3. Solo Search viene activo por defecto. Para el resto necesitas opt-in manual.
  4. Es reversible: puedes desmarcar lo que no te interese en cada investigación.

La novedad ya está disponible en la versión web de Gemini. En móvil se irá activando en los próximos días.

Ejemplos prácticos (de oficina y de clase)

  • Informe de competencia: Deep Research cruza notas internas en Docs y hojas comparativas en Sheets con datos públicos de precios o especificaciones.
  • Propuesta para un cliente: reúne hilos clave de Gmail, los anexos que enviaste y las diapositivas del equipo para generar un resumen ejecutivo.
  • Trabajo universitario: combina tus apuntes en Drive con bibliografía online para construir un estado del arte con citas y estructura.

Privacidad y control: lo esencial

  • Tú decides qué fuentes usar en cada tarea.
  • El sistema no “lee todo” indiscriminadamente: solo accede a lo que habilitas como contexto.
  • Puedes apagar Gmail/Drive/Chat cuando acabes el informe y quedarte solo con Search en la siguiente consulta.
  • En empresas, los administradores de Workspace pueden habilitar o limitar estas conexiones según la política interna.

Qué puede y qué no puede hacer

Puede:

  • Localizar datos relevantes en tus hilos de correo y documentos (fechas, acuerdos, números).
  • Citar a qué archivo o conversación se refiere cuando incorpora contenido a un informe.
  • Resumir y estructurar materiales dispersos (cronologías, comparativas, listas de riesgos).

No puede:

  • Sustituir tu revisión. La IA sintetiza; conviene verificar cifras y conclusiones críticas.
  • “Adivinar” documentos que no estén en tus fuentes activadas.
  • Saltarse políticas: si tu organización no permite el acceso, no podrá usar esas fuentes.

Trucos para sacarle más partido

  • Empieza acotado: activa solo Drive si ya tienes los materiales. Añade Gmail cuando necesites fechas o decisiones tomadas por correo.
  • Pide referencias: solicita que el informe incluya enlaces a los Docs/Sheets o hilos usados.
  • Itera por ángulos: una versión centrada en costes, otra en riesgos, otra en plazos.
  • Limpia el contexto: al terminar, vuelve a dejar solo Search si vas a hacer una consulta general.

¿Para quién es especialmente útil?

  • Ventas y marketing que preparan RFPs y dossieres de producto.
  • Consultoría y dirección al armar resúmenes ejecutivos con datos internos y públicos.
  • Pymes y estudiantes que quieren ordenar correos y archivos sin perder tiempo pegando fragmentos.

Lo que viene

Además de Deep Research, Google está reforzando otras herramientas (como NotebookLM) con más integración de Drive para trabajar sobre tus propios contenidos. La línea general es clara: menos fricción para pasar de datos sueltos a documentos finales.

vía: noticias inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×