Inicio Del Mes De Conciencia Sobre Ciberseguridad 2025: Nuevos Enfoques E Incentivos Mejorados De Los Investigadores

Octubre marca el Mes de la Conciencia sobre Ciberseguridad, y la comunidad de desarrolladores se enfoca en la seguridad dentro del cambiante entorno digital. GitHub ha resaltado la vital importancia de la colaboración con la comunidad de investigación en seguridad, reconociendo que proteger el ecosistema global de software depende del compromiso y creatividad de estos profesionales. En honor a este mes, GitHub ha decidido destacar el trabajo esencial de los investigadores y ofrecer nuevas oportunidades para reconocer sus contribuciones.

Este año, GitHub incentivará las presentaciones de vulnerabilidades con una bonificación del 10% en ciertas áreas, como Copilot Coding Agent, GitHub Spark y Copilot Spaces, siempre que el informe detalle cómo la vulnerabilidad afecta a estos productos. Este incentivo estará vigente del 1 al 31 de octubre de 2025, alentando a los investigadores a contribuir activamente.

Paralelamente, GitHub, junto con Capital One, Salesforce y HackerOne, llevará a cabo la Conferencia Glass Firewall. Este evento exclusivo está dirigido a mujeres interesadas en la ciberseguridad y la investigación en seguridad. La conferencia busca empoderar a las mujeres en el ámbito del hacking ético, proporcionando un espacio de aprendizaje y desarrollo para aquellas que consideran esta área como posible carrera o actividad recreativa.

Además, GitHub ha creado una tradición de destacar a los investigadores que forman parte de su programa. A través de entrevistas, se comparten experiencias únicas, ofreciendo valiosas perspectivas sobre sus enfoques y trayectorias en la investigación de seguridad.

Los interesados en unirse al programa de recompensas de vulnerabilidades de GitHub pueden visitar su sitio web para conocer más sobre el alcance, reglas y recompensas. Cada contribución es una oportunidad para fortalecer la seguridad de la plataforma, resaltando la importancia del trabajo conjunto de la comunidad de investigación en seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×