Innovación Digital y Estándares Abiertos: El Futuro de la Construcción en el BuildingSMART Summit 2025

Del 22 al 24 de septiembre, Berlín será el escenario del buildingSMART International Summit 2025, un evento de suma importancia global para profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Este congreso está diseñado para impulsar la digitalización a través del Building Information Modeling (BIM) y los estándares Open BIM, destacando aspectos como la interoperabilidad, la sostenibilidad y la integración de innovaciones tecnológicas.

El encuentro convocará a líderes del sector, desarrolladores de software y expertos en tecnología, fomentando un ambiente de debate e intercambio de experiencias que delineará el futuro de la industria. A lo largo de tres días, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y presentaciones de casos de éxito. La interoperabilidad entre herramientas y agentes del sector será uno de los enfoques clave, promoviendo una colaboración más eficiente.

Uno de los temas más relevantes del Summit será la intersección entre BIM y la inteligencia artificial (IA). Tecnologías como Krea AI y Magnific AI están transformando las visualizaciones y renders, mejorando la comunicación y la toma de decisiones en todas las etapas del proyecto. Soluciones como PlanFinder y WiseBIM facilitan y optimizan la conversión de planos 2D en modelos tridimensionales, significando un gran avance en la digitalización del sector.

Además, el evento hará hincapié en la sostenibilidad, demostrando cómo estas innovaciones pueden reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia energética, apoyando de este modo el diseño de edificios inteligentes y resilientes. Se compartirán experiencias internacionales que contribuirán al debate sobre mejores prácticas para implementar estas tecnologías en proyectos reales.

La relevancia del buildingSMART International Summit 2025 reside en su capacidad para unir a la comunidad AEC en torno a objetivos comunes: flujos de trabajo más inteligentes, colaboración efectiva y una sostenibilidad tangible. Asistir a este evento en Berlín no solo permite estar al tanto de las últimas tendencias, sino también participar activamente en un proceso transformador que está redefiniendo la manera en que se diseñan y construyen los entornos alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×