Konecta ha anunciado importantes avances en sostenibilidad y tecnología en su reciente informe de sostenibilidad 2024, destacando compromiso e innovación en un entorno corporativo cada vez más centrado en prácticas responsables. La compañía, líder en experiencia de cliente y servicios digitales, ha diseñado su plan estratégico Katalyst 2028 y ha lanzado Konecta Digital, centrada en transformar la experiencia del cliente mediante inteligencia artificial en colaboración con empresas como Google Cloud y Uniphore.

El informe destaca esfuerzos significativos en la reducción de la huella de carbono, disminuyendo un 11,18% en alcance 1 y 2 respecto al año anterior. Asimismo, el uso de energía renovable ahora comprende el 25% de su consumo total, y el 95% de sus instalaciones utiliza iluminación LED, logrando una notable eficiencia energética. En gestión hídrica, la reducción reportada alcanza el 9,97%.

Además, Konecta ha implementado iniciativas para mejorar la gestión de residuos, alcanzando un 77% de reciclaje en residuos peligrosos y un 14% en no peligrosos. En su compromiso con el medio ambiente, la empresa ha plantado más de 2,000 árboles, y los paneles solares han generado 233,4 MWh de energía limpia durante el año.

En el ámbito social, la diversidad y la inclusión son prioridad para Konecta, con más del 65% de la plantilla siendo mujeres y un 30% ocupando cargos directivos. La empresa ha reducido la brecha salarial de género a un 10% aproximadamente y ha ofrecido más de 11,2 millones de horas de formación a sus empleados en temas como sostenibilidad y prevención de la violencia de género.

La gobernanza de la empresa se apoya en un riguroso Programa de Cumplimiento que asegura prácticas éticas y transparentes, con la ciberseguridad certificada ISO 27001 en 22 países.

La expansión global de Konecta no se detiene en lo digital ni en sus alianzas tecnológicas. En 2024, ha reforzado su presencia en países como España, Italia, Colombia, Argentina y Perú, mientras que nuevas operaciones han comenzado en Egipto y Sudáfrica. Han capacitado a 4,000 empleados en inteligencia artificial y GenAI, y 500 ingenieros han sido certificados en tecnologías de Google Cloud.

El CEO de Konecta, Nourdine Bihmane, resalta que el año 2024 es crucial para la empresa, que avanza con un sólido enfoque en sostenibilidad e impacto social positivo. La integración de tecnología y el factor humano son clave en su misión de ofrecer experiencias de cliente distintas y responsables, orientadas por principios ESG que sustentan su modelo de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×