En un reciente evento en la sede de Legálitas en Madrid, se reunieron líderes tecnológicos para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito legal. La mesa redonda, bajo el título «El sector legal ante el desafío de los agentes inteligentes», fue moderada por Juanjo Vázquez, director de Tecnología de Legálitas, y contó con la participación de destacados expertos como Israel Olalla de Google, Jose Luis Zimmerman de Meta y Antonio Serrano, abogado y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos.

El debate se centró en cómo los agentes inteligentes están transformando la práctica legal. Vázquez destacó la importancia de la IA generativa, señalando su creciente presencia como herramientas de trabajo esenciales. Olalla describió a estos agentes como un «superpoder» que incrementa la productividad de los abogados, aunque subrayó que no podrán sustituir completamente el trabajo humano.

Zimmerman coincidió, afirmando que la función del abogado no desaparecerá, sino que evolucionará para facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios legales. Serrano añadió que la IA representa una significativa oportunidad para mejorar la eficiencia en el manejo de textos legales.

Respecto a la transformación digital de los despachos, Olalla señaló que la digitalización está acelerando este proceso, mientras que Serrano alertó sobre la necesidad de que los abogados se adapten a estas nuevas herramientas tecnológicas.

Otro tema relevante fue la regulación de la IA. Zimmerman expresó su preocupación sobre el enfoque de la normativa europea, sugiriendo que debería centrarse más en la evaluación de riesgos en lugar de imponer restricciones.

Los panelistas también hicieron predicciones sobre el futuro. Olalla habló sobre la posibilidad de desarrollar robots autónomos, Zimmerman presentó la idea de gafas de Meta que podrían sustituir a los dispositivos móviles, y Serrano mostró entusiasmo por el potencial de la computación cuántica.

Legálitas continúa liderando la digitalización en el sector legal, impulsando la adopción de la inteligencia artificial como una herramienta esencial para su evolución. Esta iniciativa refleja el compromiso de la firma con la innovación y la mejora continua en el ámbito jurídico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×