Un estudio reciente demuestra que el uso de redes sociales ayudan a bajar de peso. La influencia es modesta, pero significativa. El uso de Twitter y Facebook tiene un rol terapeutico que está empezando a ser estudiado con detenimiento.
El estudio británico demostró una hipótesis que indicaba la influencia de las redes sociales en el combate contra la obesidad. El trabajo implica la revisión de 12 estudios diferentes con más de 1884 participantes y fue realizado por el Imperial College de la ciudad de Londres.
Health Affairs y la publicación de los resultados
La investigación concluye que el uso de redes sociales como Twitter y Facebook ayudan a las personas a bajar de peso en una proporción modesta, aunque significativa. Dada la importancia de la obesidad en países desarrollados y subdesarrollados, la enfermedad está siendo abordada desde diferentes frentes, uno de ellos es el de la tecnología.
La obesidad influye en el incremento de probabilidades de otras patologías como diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares. De acuerdo a la investigación las redes sociales ayudan a los pacientes a darse cuenta de su condición y a recibir ayuda profesional. La gente opina, siempre hablando de opiniones constructivas y no de meros insultos, intentando ayudar a sus seres queridos cuando los ven con problemas de sobrepeso.
La sensación de ser parte de una comunidad y el apoyo y diálogo colectivo son factores muy positivos a la hora de reunir fuerzas para que los pacientes de obesidad busquen una solución. Bajar de peso a través de la influencia de las redes sociales también sirve para usuarios que no padecen obesidad pero si un ligero sobrepeso.
Los grupos de Facebook donde se recibe apoyo para combatir el sobrepeso y los mensajes positivos de nuestros amigos son la clave para utilizar adecuadamente las redes sociales con el fin de mejorar tu estado de salud.