Las redes sociales estallan de solidaridad por Charlie Hebdo

Hubo un récord de actividad en las redes sociales a raíz de los atentados en Francia contra la revista Charlie Hebdo, y las posteriores tomas de rehenes que terminaron con la muerte de los supuestos responsables del atentado. En los últimos días se han enviado más de 4 millones de tuits relacionados con la temática.

Sin dudas el ataque a la revista cómica Charlie Hebdo es el principal tema internacional de principios de 2015, por eso no extraña que se hayan enviado tantos mensajes relacionados en las principales redes sociales. Twitter fue un hervidero de comentarios al respecto y una vez más las redes sociales fueron epicentro de transmisión de información y actualidad.

Fuente:  ElUniversal
Fuente: ElUniversal

Solidaridad en las redes sociales

Además de los ataques a la revista francesa, también hubo denuncias de paquetes sospechosos recibidos en diferentes oficinas de periódicos a lo largo de Europa, principalmente en España. Los usuarios de las redes sociales compartieron denuncias y repudios contra el ataque terrorista en uno de los eventos que más conmocionó a la comunidad internacional a principios de este nuevo año.

El ataque terrorista a la revista francesa sería una nueva respuesta a las caricaturas que satirizaban a la figura de Mahoma y de los musulmanes en general. Las bromas con respecto al Islam son muy habituales en esta revista, motivo por el cual varios de sus empleados ya habían sido amenazados en el pasado.

En total murieron 12 empleados de la revista, entre ellos su director. La revista seguirá saliendo y no dejará de poner en evidencia las contradicciones de los seguidores más extremos del Islam, sino también de las creencias occidentales. La revista Charlie Hebdo se distingue por tomarse con humor y parodia todo tipo de temáticas, desde el Islam hasta el cristianismo, la democracia y la homosexualidad. Un gran golpe a la libertad de expresión en el mundo.

Scroll al inicio