La compañía conmemora su 50o aniversario repasando hitos clave y proyectándose hacia un futuro dominado por la inteligencia artificial y la computación cuántica.
Microsoft, una de las empresas más influyentes en la historia de la tecnología, cumple 50 años este 2024. Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, la compañía ha evolucionado desde un modesto comienzo en Albuquerque, Nuevo México, hasta convertirse en un gigante global con una capitalización bursátil que supera los 2 billones de euros.

De Albuquerque al mundo
El origen de Microsoft se remonta a 1975, cuando Gates y Allen decidieron crear una empresa dedicada al desarrollo de software para ordenadores personales. Su primer gran éxito llegó con el sistema operativo MS-DOS, que sentó las bases para lo que sería Windows, uno de los productos más emblemáticos de la compañía. Tras establecerse en Albuquerque, Microsoft se trasladó a Washington en 1979, donde inició su expansión global.

Hitos históricos
A lo largo de sus cinco décadas, Microsoft ha marcado hitos clave en la industria tecnológica. En 1986, la empresa salió a bolsa, consolidándose como una de las compañías más valiosas del mundo. En 1995, el lanzamiento de Windows 95 revolucionó la informática doméstica, mientras que la introducción de Office en 1989 cambió la forma en que trabajan millones de personas.

En 2001, la compañía incursionó en el mundo de los videojuegos con el lanzamiento de la Xbox, y en 2008 dio sus primeros pasos en la computación en la nube con Windows Azure, ahora conocido como Microsoft Azure.
La era de la inteligencia artificial
En los últimos años, Microsoft ha centrado sus esfuerzos en la inteligencia artificial (IA). En febrero de 2023, la compañía anunció una nueva versión de su motor de búsqueda Bing, impulsada por IA, y en septiembre de 2023 presentó Copilot, una herramienta diseñada para ser el «compañero de IA cotidiano» de los usuarios.
Además, en septiembre de 2024, Microsoft dio un paso trascendental en el campo de la computación cuántica al desarrollar la primera plataforma con los qubits lógicos más fiables registrados hasta la fecha. Este avance promete revolucionar áreas como la criptografía, la medicina y la optimización de sistemas complejos.

Una misión evolucionada
La misión de Microsoft ha cambiado drásticamente desde sus inicios. Si en los años 70 su objetivo era «un ordenador en cada escritorio y en cada hogar», hoy la compañía se centra en «empoderar a cada persona y organización en el planeta para lograr más». Este enfoque se refleja en iniciativas como TechSpark, lanzada en 2017, que busca crear oportunidades económicas en comunidades rurales y áreas metropolitanas más pequeñas.
El futuro: los próximos 50 años
Mirando hacia el futuro, Microsoft planea continuar liderando la innovación tecnológica. La IA y la computación cuántica serán pilares fundamentales de su estrategia, junto con un compromiso renovado con la sostenibilidad y la accesibilidad.
En palabras de Satya Nadella, CEO de la compañía desde 2014, «Los próximos 50 años serán tan transformadores como los primeros. Nuestra misión es asegurarnos de que la tecnología sea una fuerza para el bien en el mundo».
Desde su humilde comienzo en un pequeño despacho de Albuquerque hasta su posición actual como líder tecnológico global, Microsoft ha demostrado una capacidad única para reinventarse y adaptarse a las necesidades de un mundo en constante cambio. Su historia es un testimonio de la innovación y la visión que han definido la era digital.
Conoce la historia de Microsoft en una publicación en su web.