Todo apunta al final de uno de los grandes problemas en Internet, la traducción simultánea está cada día más cerca gracias a Google y Microsoft que se encuentran trabajando en ofrecer una solución práctica e inteligente para convertir mensajes de un idioma a otro en cuestión de segundos y sin errores de ortografía o significado.

Las dos empresas gigantes en el mundo de la informática están trabajando en sendos programas para interpretar y traducir conversaciones y textos en décimas de segundo para garantizar el entendimiento de los usuarios sin importar las barreras del lenguaje.

google+

La necesidad de comunicarnos

Internet viaja con nosotros a todas partes gracias al teléfono o la tablet, los programas de mensajería instantánea como WhatsApp, Skype o Facebook Messenger nos facilitan ponernos en contacto con personas de todo el mundo pero aún así hay algo que todavía no ha sido solucionado: la traducción entre lenguajes en tiempo real.

Tanto Microsoft como Google están trabajando con la forma de terminar con la maldición bíblica de la Torre de Babel con dos propuestas innovadoras e inteligentes. Por un lado tenemos el sistema de traducción para Skype que llegaría de forma definitiva en 2015.

El objetivo de un traductor universal también está siendo abordado por Google que recientemente compró la empresa Quest Visual y su aplicación Word Lens, una de las pioneras en traducción simultánea. Con Word Lens puedes grabar en tiempo real cualquier mensaje y el programa lo traduce a tu idioma natal.

El estudio de las redes sociales forma parte de la mejora en traducción simultánea. Si los mensajes escritos tienen problemas también se pueden esperar fallos en el lenguaje hablado pero gracias al estudio de las redes sociales y la interacción entre los usuarios Microsoft y Google esperan solucionar los problemas derivados de no conocer perfectamente el lenguaje de nuestro interlocutor.

Lo último