Mozilla ha confirmado oficialmente el cierre de Pocket, su popular servicio para guardar artículos y leerlos más tarde, que dejará de funcionar el próximo 8 de julio de 2025. Esta decisión, anunciada junto con la clausura de Fakespot —su extensión para analizar reseñas en línea—, responde a una estrategia de la compañía para concentrar sus recursos en el desarrollo del navegador Firefox y nuevas funcionalidades alineadas con los hábitos actuales de navegación.
Desde el pasado 22 de mayo ya no es posible descargar Pocket ni adquirir nuevas suscripciones Premium. Los usuarios con suscripciones activas serán reembolsados automáticamente el mismo día del cierre, y Mozilla ofrecerá hasta el 8 de octubre de 2025 para que los usuarios exporten su contenido guardado antes de que todos los datos sean eliminados de forma permanente.
Pocket: una década de lectura sin distracciones
Pocket nació en 2007 bajo el nombre Read It Later, como una extensión de navegador destinada a guardar páginas web para leer más tarde. En 2012 fue rebautizada como Pocket y en 2017 pasó a formar parte de Mozilla. A lo largo de los años, Pocket se convirtió en una herramienta muy valorada por periodistas, investigadores y lectores habituales gracias a su capacidad para extraer el texto principal de artículos, eliminando anuncios y distracciones, y permitiendo el acceso sin conexión.
Más allá de sus funcionalidades básicas, Pocket evolucionó hacia una plataforma de curación de contenidos. Mozilla invirtió en ampliar sus recomendaciones editoriales, llegó a publicar centenares de colecciones temáticas —desde sesgos algorítmicos hasta felicidad—, y logró reconocimientos como el Webby Award y el Anthem Award por su apoyo al periodismo local.
Razones del cierre: cambios en el uso de la web
Mozilla justifica el cierre de Pocket por el cambio en la forma en que los usuarios consumen contenido online. “Estamos canalizando nuestros recursos hacia proyectos que mejor se alineen con los hábitos actuales de navegación”, señalan desde la compañía. De hecho, muchas funciones que antes eran exclusivas de Pocket, como el modo lectura o las recomendaciones editoriales, ya han sido integradas en el propio Firefox.
Asimismo, con la evolución de los navegadores modernos y funciones como los grupos de pestañas, los marcadores inteligentes y la lectura asistida por inteligencia artificial, Mozilla apuesta por desarrollar soluciones nativas dentro del navegador que permitan gestionar listas de lectura sin necesidad de aplicaciones externas.
Qué deben hacer los usuarios
- Exportar los artículos guardados antes del 8 de octubre de 2025. Mozilla ha habilitado una herramienta específica para ello en su sitio de soporte.
- Los usuarios con suscripciones Premium anuales recibirán reembolsos automáticos prorrateados.
- Las extensiones de Pocket dejarán de funcionar tras el 8 de julio, aunque seguirán visibles en los navegadores hasta que los usuarios las eliminen manualmente.
- El servicio API de Pocket también será desactivado, afectando a aplicaciones de terceros que accedían a listas guardadas.
Alternativas disponibles
Tras el cierre de Pocket, los usuarios pueden considerar otras opciones como:
- Instapaper, que también permite guardar artículos y leerlos sin conexión con una interfaz limpia.
- Readwise Reader, que combina funciones de lectura diferida con gestión de subrayados y notas de libros electrónicos.
También se despide Fakespot
El cierre de Pocket se suma al de Fakespot, una herramienta adquirida en 2023 por Mozilla para identificar reseñas falsas usando IA. Aunque la idea fue bien recibida, Mozilla ha reconocido que el proyecto “no encajaba en un modelo sostenible”.
Fakespot dejará de estar disponible el 1 de julio de 2025, y la función integrada en Firefox llamada Review Checker será retirada el 10 de junio.
Mozilla se centra en el futuro de Firefox
Con estas decisiones, Mozilla reafirma su compromiso con Firefox como núcleo de su estrategia, y promete nuevas funciones como pestañas verticales, búsqueda inteligente y más herramientas impulsadas por IA.
La compañía agradece a los millones de usuarios que convirtieron Pocket en una herramienta esencial para el descubrimiento y la lectura, y asegura que seguirá apostando por un internet más abierto, personal e independiente.
vía: Mozilla