Padres en Corea del Sur se oponen a textos educativos impulsados por IA

La propuesta del gobierno de Corea del Sur de introducir tabletas equipadas con libros de texto impulsados por inteligencia artificial ha desatado una ola de preocupación entre los padres. La iniciativa, que planea implementar en las aulas el próximo año, prevé el uso de estos dispositivos para enseñar todas las asignaturas, excepto música, arte, educación física y ética. Los textos estarán adaptados a diferentes ritmos de aprendizaje, con el objetivo de personalizar la educación para cada estudiante.

En respuesta a este plan, más de 50,000 padres han firmado una petición instando al gobierno a centrarse en el bienestar de los estudiantes en lugar de en la tecnología. Los firmantes expresan su preocupación por los posibles efectos negativos que los libros de texto y dispositivos digitales podrían tener en el desarrollo cerebral, la capacidad de concentración y la resolución de problemas de los niños. Argumentan que los jóvenes ya están expuestos en exceso a dispositivos como smartphones y tabletas, y temen que la introducción de más tecnología en el entorno escolar agrave estos problemas.

Los críticos de la iniciativa sostienen que, a pesar de las ventajas potenciales de la personalización del aprendizaje mediante IA, el aumento en el uso de dispositivos digitales podría tener consecuencias adversas. Los padres solicitan al gobierno que evalúe cuidadosamente el impacto de la tecnología en la salud mental y el desarrollo cognitivo de los estudiantes antes de proceder con la implementación.

La controversia refleja un debate más amplio sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y el bienestar de los estudiantes en el sistema educativo, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones de los padres mientras se exploran nuevas formas de enseñanza.

Scroll al inicio