La inteligencia artificial generativa está transformando el panorama empresarial, impulsando innovaciones y cambios en los modelos de negocio. Sin embargo, la infraestructura necesaria para entrenar y desplegar modelos de IA se enfrenta a serios desafíos, ya que supera las capacidades de las soluciones tradicionales en términos de potencia y resiliencia.

En respuesta a estas demandas, AWS se ha adaptado al nuevo escenario tecnológico, donde las organizaciones han pasado de experimentar con IA a implementar proyectos a gran escala. Esto requiere una infraestructura capaz de ofrecer rendimiento excepcional, seguridad y rentabilidad. AWS ha invertido significativamente en innovaciones de red y recursos computacionales especializados para abordar estas necesidades.

Una pieza central en esta estrategia es Amazon SageMaker AI, que facilita la experimentación y acelera el desarrollo de modelos. Destaca SageMaker HyperPod, que optimiza la infraestructura de IA al gestionar recursos de manera inteligente y permite la recuperación automática de fallos en el entrenamiento de modelos. Esta capacidad es crucial, pues en un clúster de 16,000 chips, una reducción del 0.1% en la tasa de fallos puede aumentar la productividad en un 4.2%, generando ahorros significativos.

El rendimiento de la red es esencial para el éxito de la IA, por lo que AWS ha invertido en una infraestructura de red robusta, con más de 3 millones de enlaces capaces de soportar una red de IA con más de 20,000 GPUs y baja latencia. Adicionalmente, los crecientes requerimientos computacionales de la IA demandan infraestructura flexible y económica. AWS ofrece diversas opciones de computación acelerada, como las nuevas instancias P6, que optimizan la formación de modelos y mejoran los tiempos de entrenamiento.

Con la transformación continua que la IA introduce en todos los aspectos de la vida, AWS se posiciona como un pilar fundamental para la próxima generación de innovaciones, asegurando la seguridad y resiliencia necesarias para avanzar hacia nuevas posibilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×