El bloqueador de scareware para Microsoft Edge ya está habilitado de forma predeterminada en la mayoría de dispositivos Windows y Mac, y está mostrando un impacto notable. Este sistema protege a los usuarios de fraudes antes de que la inteligencia de amenazas tradicional los detecte. Se están incorporando mejoras para aumentar el número de usuarios protegidos potencialmente.
El bloqueador emplea un modelo de visión por computadora local capaz de identificar y detener estafas en pantalla completa antes de que los usuarios sean víctimas. Este modelo operará en dispositivos con más de 2 GB de RAM y cuatro núcleos de CPU, asegurando que no interfiera con la navegación diaria. Además, los profesionales de TI tienen ahora una política empresarial que les permite configurar el bloqueador y añadir recursos internos a una lista de permisos.
Durante la fase previa, los resultados fueron significativos: el bloqueador protege a los usuarios de nuevas estafas horas o incluso días antes de que sean incluidas en listas globales de bloqueo. Funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial, como este bloqueador, están transformando la manera en que se protege a los clientes de ataques.
Además de su seguridad personal, los usuarios del bloqueador contribuyen a la protección de otros. Cuando un usuario reporta una estafa, colabora con Microsoft Defender SmartScreen para bloquearla a nivel global. En promedio, cada informe de usuario protegió a 50 personas adicionales.
Las estafas reportadas no se limitan a las clásicas ventanas emergentes de advertencia de virus. También incluye pantallas azules falsas y paneles de control engañosos. Recientemente, se reportaron estafas que simulaban ser autoridades legales, exigiendo pagos a las víctimas. Esta estafa fue detectada antes de que programas como Defender SmartScreen y Google Safe Browsing la bloquearan.
Desde noviembre, el sensor de scareware en Edge 142 notificará a SmartScreen sobre páginas sospechosas inmediatamente, asegurando que no se compartan capturas de pantalla ni datos adicionales. Esta notificación en tiempo real permitirá confirmar y bloquear estafas más rápidamente a nivel mundial. Se planea añadir más señales de detección anónimas para ayudar a Edge a identificar patrones recurrentes de estafa.
A pesar de la introducción de este sensor, el bloqueador seguirá funcionando eficientemente. Cabe destacar que el sensor estará deshabilitado en modo InPrivate y se aconseja a los usuarios mantener habilitado SmartScreen.
Se están realizando esfuerzos para reducir la latencia y ofrecer una protección más rápida a través de SmartScreen para las estafas reportadas. La conexión entre el bloqueador y SmartScreen ha evolucionado para integrar sistemas de inteligencia de amenazas a nivel mundial.
Recientemente, una estafa ya detectada apareció en un nuevo sitio, pero gracias a las mejoras, SmartScreen respondió rápidamente, activándose tras haber afectado solo al 5% de los usuarios objetivo.
La colaboración con la comunidad ha sido crucial. Se agradece el esfuerzo de quienes participaron en la fase previa y la retroalimentación proporcionada. Cada usuario de Edge con el bloqueador hace más difícil la vida para los estafadores, y se anticipan más avances en el futuro.