Argentina es una vez más el centro de atención en las redes sociales luego de un extraño suicidio que tiene conmocionada a buena parte de la sociedad. Se trata del suicidio del fiscal Alberto Nisman que fue encontrado en su departamento de Puerto Madero luego de una semana agitada en la que denunció a ex agentes de las fuerzas de inteligencia argentinas y a la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

A través de las redes sociales una gran cantidad de personas está convocando a una marcha en repudio a la muerte de este fiscal que aparentemente se habría suicidado, aunque numerosas personas creen que fue asesinado.

Fuente:  Clarin
Fuente: Clarin

El terrorismo en Argentna

Alberto Nisman era el fiscal encargado de la investigación de uno de los más terribles atentados sufridos en territorio argentino, el de la mutual judía AMIA que sucedió en julio de 1994 y dejó 85 muertos. En las redes sociales se refieren a Nisman como la víctima número 86 de este atentado que al día de hoy no tiene acusados ni pistas firmes.

En las rede sociales desde políticos hasta magistrados y periodistas opinan acerca de la muerte de esta figura tan importante para el mundo de la justicia ya que su denuncia involucraba a personas de gran poder como la propia presidenta.

La mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se hizo eco de los reclamos y ordenó la apertura de documentos clasificados de la agencia de inteligencia estatal (SIDE), para despejar cualquier duda que pudiera involucrar al poder ejecutivo con la muerte del fiscal. En las redes sociales ya empezó a circular una versión, totalmente infundada, acerca de un asesinato del fiscal pero no hay ninguna prueba que permita hablar al respecto ya que la acusación contra la presidenta no tenía ningún fundamento ya que estaba basada en contradicciones y datos falsos, incluso INTERPOL salió a decir que era un disparate.

Lo último