Revolución en La Pobla de Lillet: La Innovadora Tecnología de ARIDDITIVE en el Primer Banco de Hormigón Impreso en 3D

La Pobla de Lillet se consolida como un referente en innovación arquitectónica con la instalación de un banco de hormigón impreso en 3D, diseñado por el estudiante Zevin Song del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC). Inspirado en las formas naturales de Antonio Gaudí, este proyecto es fruto del concurso FormArt3D, en colaboración con Benito Urban, Lagula Arquitectes y la firma catalana Aridditive, especializada en impresión 3D de hormigón.

Este banco no solo representa una pieza de diseño vanguardista, sino que también simboliza la convergencia entre la tradición industrial del municipio y las tecnologías avanzadas. La Pobla de Lillet, conocida por albergar la primera fábrica de cemento Portland de España en 1905 gracias a Eusebi Güell, ve en este proyecto una reafirmación de su legado cimentero.

Aridditive busca revolucionar la construcción mediante la fabricación aditiva de hormigón, utilizando el banco como prueba tangible de cómo esta tecnología puede transformar la conceptualización de espacios públicos. Arnau Cumelles, cofundador de Aridditive, subraya que esta técnica no solo redefine el proceso de producción, sino también el diseño y uso de áreas urbanas.

El alcalde, Enric Pla i Aramberri, enfatiza el potencial turístico e identitario del banco, anticipando que se convierta en un atractivo icónico para la localidad. Por su parte, Arnau Miralpeix, director de marketing de Benito Urban, apunta a los beneficios de la impresión 3D, que supera las limitaciones tradicionales del hormigón, otorgando mayor libertad creativa.

La tecnología de Aridditive permite la producción de hormigón sin moldes, optimizando recursos y mejorando la trazabilidad digital para asegurar la calidad en la manufactura y certificación. Este banco es solo el comienzo de las oportunidades que ofrece la impresión 3D en hormigón, desde mobiliario urbano hasta viviendas sostenibles. Ante el éxito del proyecto, las empresas están considerando futuras colaboraciones, mientras que Aridditive se ofrece para asesorar a otros municipios y profesionales.

La empresa, una derivación de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech y la Fundació Centre CIM, se basa en más de una década de investigación. Su objetivo es impulsar una transformación en la construcción hacia modelos más digitales y sostenibles, marcando un antes y un después en la industria.

Lo último

×