En el marco del Día de la Seguridad Informática, Softonic, líder mundial en la distribución segura de software, ha publicado su informe anual de descargas de aplicaciones de seguridad, revelando que los VPN dominan las preferencias de los usuarios. Siete de las diez aplicaciones más descargadas pertenecen a esta categoría, reflejando una creciente tendencia hacia herramientas centradas en la privacidad y la conectividad sin restricciones.
Los VPN lideran el ranking
En 2024, los VPN han ganado protagonismo como soluciones esenciales para quienes buscan seguridad y acceso confiable a internet, especialmente en regiones como Rusia, Ucrania y Corea del Sur. Encabezando la lista se encuentra Hamachi, con 748.102 descargas, un aumento del 7,9% respecto a 2023. Su capacidad para crear redes privadas virtuales que simulan conectividad LAN lo convierte en una herramienta popular entre equipos remotos, gamers y usuarios que requieren acceso remoto seguro.
El recién llegado WARP debutó en segundo lugar con 486.356 descargas, gracias a sus innovadoras características que combinan privacidad mejorada, velocidad y seguridad. Sin embargo, Psiphon, conocido por facilitar el acceso en regiones con censura estricta, sufrió una caída significativa en descargas, pasando de 976.776 en 2023 a 476.943 en 2024, un descenso del 51,2%.
Nuevas aplicaciones como Secure VPN Safer Faster Internet y Planet VPN Fast Secure VPN han irrumpido en el mercado ocupando el quinto y sexto lugar respectivamente, evidenciando la creciente competencia en este segmento.
El papel de los antivirus y herramientas especializadas
A pesar del auge de los VPN, las soluciones antivirus siguen siendo relevantes. Avast Free Antivirus, que lideró las descargas en 2023, mantuvo su popularidad con 509.937 descargas, reflejando una demanda continua de herramientas gratuitas y confiables.
Entre las herramientas especializadas, Sandboxie registró un incremento del 46% en descargas, alcanzando 241.437. Su capacidad para crear un entorno seguro donde ejecutar aplicaciones o archivos sin riesgos para el sistema principal lo convierte en una opción atractiva para usuarios técnicos. Por su parte, FortiClient continuó siendo una elección popular para la protección de redes empresariales.
La privacidad como prioridad
Según Ferran Gavin, director de Catálogo y Tráfico de Softonic, “Las tendencias de este año reflejan un creciente enfoque en la privacidad. Los usuarios buscan herramientas que protejan sus datos, simplifiquen el acceso y brinden una experiencia fluida. En Softonic, no solo facilitamos el acceso a estas soluciones, sino que también ayudamos a los usuarios a encontrar las opciones más adecuadas para sus necesidades”.
Este informe destaca un cambio en las preferencias de los usuarios hacia soluciones versátiles y centradas en la privacidad, marcando un alejamiento de las herramientas tradicionales en favor de tecnologías que responden a las demandas de un mundo más conectado y consciente de la protección de datos.
Sobre Softonic
Fundada en Barcelona en 1997, Softonic lidera el mercado de distribución segura de software con una plataforma disponible en 18 idiomas y más de un millón de programas para Windows, Android y Mac. Cada mes, más de 75 millones de usuarios confían en Softonic.com, que realiza rigurosos controles de calidad para garantizar descargas libres de virus. Con presencia global y un equipo multicultural, Softonic continúa marcando la pauta en tecnología y seguridad digital.