Spotify ha dado un paso más en su estrategia de convertirse en algo más que una plataforma de streaming. La compañía sueca ha lanzado Messages, una nueva función que permitirá a los usuarios enviar mensajes directos a amigos y familiares sin salir de la aplicación.

Con esta novedad, los usuarios de Spotify en móvil (Android e iOS) podrán compartir canciones, podcasts y audiolibros directamente dentro de la app, iniciar conversaciones privadas y reaccionar con texto o emojis. La función comienza a desplegarse esta semana para usuarios Free y Premium mayores de 16 años en mercados seleccionados.

Cómo funciona Spotify Messages

La mecánica es simple:

  • Mientras se reproduce una canción o un podcast, el usuario toca el botón de compartir en la vista Now Playing.
  • Aparece la lista de amigos con los que ya ha interactuado en la plataforma (por ejemplo, a través de listas colaborativas, Blends, Jams o planes Family/Duo).
  • Basta con seleccionar un contacto y pulsar enviar.
  • Desde la foto de perfil, en la parte superior izquierda de la app, se accede al nuevo buzón de mensajes.

Una vez aceptada la solicitud de mensaje, los usuarios pueden chatear, reaccionar con emojis y seguir compartiendo contenido sin salir de Spotify.

La propia app también sugerirá personas con las que abrir conversación en base a la actividad pasada, lo que refuerza el aspecto social de la plataforma.

Un paso hacia la red social musical

Con esta actualización, Spotify acerca su propuesta a la de una red social centrada en el audio. La compañía explica que las recomendaciones boca a boca siguen siendo el motor del descubrimiento musical y que este nuevo espacio busca facilitar esas conexiones.

Para artistas y creadores, la nueva función puede suponer una ventaja, ya que los usuarios tendrán más oportunidades de compartir contenido directamente, generando mayor visibilidad y descubrimiento orgánico.

Eso sí, Spotify aclara que Messages no sustituye a compartir contenido en redes sociales externas como Instagram, TikTok o WhatsApp, sino que lo complementa.

¿Qué pasa con la privacidad?

Spotify asegura que los mensajes estarán protegidos con cifrado estándar en tránsito y en reposo, pero no son de extremo a extremo (E2EE), como sí ocurre en WhatsApp o Signal.

Además, la compañía aplicará una tecnología de detección proactiva para escanear mensajes en busca de contenidos ilegales o dañinos, con moderadores que revisarán lo reportado por los usuarios. En la práctica, esto significa que Spotify sí tendrá acceso al contenido de los mensajes en determinados casos, lo que ya ha levantado dudas entre usuarios preocupados por su privacidad.

Por otra parte, los usuarios mantienen el control:

  • Pueden rechazar solicitudes de mensajes,
  • bloquear cuentas,
  • reportar contenido ofensivo,
  • o desactivar por completo la función desde los ajustes.

En medio de una subida de precios

La llegada de Messages coincide con otro movimiento importante de la plataforma: la subida de precios de Spotify Premium en varias regiones, incluida Europa. A partir de septiembre, la tarifa individual pasará de 10,99 € a 11,99 €.

Este cambio, junto a las nuevas funciones sociales, refleja la estrategia de Spotify de reforzar su valor añadido para justificar el incremento de precios en un mercado cada vez más competitivo.

Conclusión

Spotify Messages representa un cambio de rumbo hacia un modelo más social, donde el descubrimiento musical se mezcla con la mensajería privada. Para muchos usuarios será una forma cómoda de compartir contenido sin salir de la app, aunque persisten interrogantes sobre la privacidad de las conversaciones.

El tiempo dirá si este experimento convierte a Spotify en una especie de “WhatsApp musical”, o si los usuarios seguirán prefiriendo las plataformas de mensajería tradicionales para conversar sobre lo que escuchan.


Preguntas frecuentes sobre Spotify Messages

¿Está disponible para todos los usuarios?
De momento, solo en móviles (iOS y Android) y en mercados seleccionados. Está previsto que se expanda gradualmente.

¿Los mensajes están cifrados de extremo a extremo?
No. Spotify utiliza cifrado estándar en tránsito y en reposo, pero sí puede escanear los mensajes en busca de contenido ilegal o dañino.

¿Se pueden desactivar los mensajes?
Sí. Desde los ajustes se puede desactivar la función, rechazar solicitudes, bloquear usuarios o reportar mensajes.

¿Llegará la función a la versión web o de escritorio?
Por ahora, Spotify no ha confirmado si Messages estará disponible en PC o navegadores.

vía: Spotify

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×