Tier: ¿Qué es y por qué los Data Centers tienen esta certificación?

En el entorno empresarial actual, las certificaciones se han convertido en un aliado clave para demostrar los altos estándares de calidad que se aplican en diversas organizaciones. En este contexto, las certificaciones Tier para centros de datos destacan como una de las más reconocidas. Diseñadas para evaluar el diseño, la construcción y las operaciones de los centros de datos, estas certificaciones ofrecen una garantía de imparcialidad, neutralidad y alto rendimiento.

¿Qué es la certificación Tier y por qué es importante?

La certificación Tier, desarrollada por el Uptime Institute, es un estándar que ayuda a demostrar la capacidad y el rendimiento de la infraestructura de un centro de datos. Esta certificación asegura que el data center puede cumplir con los servicios prometidos a sus clientes, proporcionando una base sólida de confianza. Para los clientes, contar con un centro de datos certificado significa optar por un proveedor con altos niveles de seguridad y eficiencia.

Valores clave del estándar Tier

Existen varios valores fundamentales que definen la certificación Tier:

Basado en el desempeño: La certificación Tier permite la implementación de soluciones de infraestructura y sistemas que se adapten mejor a los objetivos de la empresa. Esto garantiza un alto nivel de calidad en las operaciones IT, optimización de costos, sostenibilidad y tiempo de actividad.

Neutralidad: Los estándares Tier soportan cualquier tipo de solución tecnológica, sin preferencias por tecnologías específicas. Esto permite a las empresas elegir las soluciones más adecuadas para sus necesidades, sin sesgos.

Independencia de proveedores: La certificación Tier es completamente imparcial y no favorece a ningún fabricante o marca específica, lo que asegura una evaluación justa y objetiva.

Flexibilidad: Permite a las organizaciones cumplir con los requerimientos locales y regulaciones sin comprometer la certificación.

Ciclo de vida: Acompaña todas las fases de un centro de datos, desde la documentación del diseño hasta la demostración de la sostenibilidad operativa.

Certificación de autor: El Uptime Institute, creador del estándar, es el único autorizado para emitir la certificación, garantizando así que se cumplan los altos estándares sin concesiones.

Sistema de clasificación Tier

El sistema de clasificación Tier evalúa la infraestructura de los centros de datos según los requerimientos del negocio y su capacidad para mantener alta disponibilidad. Esta clasificación facilita una evaluación consistente y permite a las empresas alinear sus inversiones en centros de datos con sus objetivos de crecimiento y estrategias tecnológicas.

Tier I – Capacidad Básica: Incluye un espacio dedicado para equipos de IT, UPS y un generador para proteger contra fallos eléctricos.

Tier II – Componentes con Capacidad de Redundancia: Añade equipamientos redundantes para energía y enfriamiento, proporcionando mayor seguridad y oportunidades de mantenimiento sin interrupciones.

Tier III – Mantenimiento Concurrente: Permite mantenimiento sin interrupciones en la energía o los procesos, agregando rutas redundantes para electricidad y refrigeración.

Tier IV – Fault Tolerance: El nivel más alto, garantiza que cualquier fallo no afecte las operaciones de IT, ofreciendo la mayor confiabilidad y seguridad.

Tiempo de inactividad permitido por cada Tier

El tiempo de inactividad permitido varía según el nivel de certificación:

  • Tier I: 99.671% de actividad anual, permitiendo hasta 28.8 horas de inactividad.
  • Tier II: 99.749% de actividad anual, con un máximo de 22 horas de inactividad.
  • Tier III: 99.98% de actividad anual, permitiendo hasta 1.6 horas de inactividad.
  • Tier IV: 99.999% de actividad anual, con solo 26 minutos de inactividad permitidos.

Beneficios de la certificación Tier

Evaluación independiente: Proporciona una evaluación objetiva de la capacidad del centro de datos para cumplir con los requisitos de disponibilidad y eficiencia.

Eficiencia energética: Mejora la eficiencia energética, reduciendo costos operativos y emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las empresas a cumplir con regulaciones de sostenibilidad.

Fiabilidad y disponibilidad: Asegura un alto nivel de redundancia y resiliencia, garantizando que los servicios estén disponibles para los usuarios finales en cualquier momento.

Scroll al inicio