Aunque parezca algo sencillo, hacer que las redes sociales sean compatibles con idiomas cuyos caracteres se leen al revés no es sencillo, pero ahora Twitter añade soporte para lenguas escritas de derecha a izquierda. Hoy hablamos de este tema, porque en realidad es todo un reto conseguir que con una interfaz pensada para las lenguas que podríamos considerar occidentales, haya sitio para otros idiomas que son totalmente contrarios al nuestro y que requieren que se adapte desde la forma de la pantalla hasta como se colocan los elementos dentro de la interfaz.
Sin embargo, desde Twitter, han aprovechado el boom que su red social ha tenido de cara a los acontecimientos políticos de muchos de estos países, y se han puesto manos a la obra junto con un equipo de 13.000 voluntarios para colocar a los idiomas Arabic, Farsi, Hebreo y Urdu como lenguas oficiales de Twitter.
Sin embargo, el tema no se queda en una curiosidad de Twitter si no que va mucho más allá. Y es que no solo ha sido un reto superar las barreras arquitectónicas de Twitter en sí mismo, si no que también, en muchos de esos países, la plataforma de microblogging se encuentra bloqueada, ya que se trata en muchos casos de territorios gobernados por regímenes autoritarios. Así que el reto es doble para Twitter, y deja patente de nuevo su papel en la historia de las nuevas democracias.
Más info | Mashable