El pasado 8 de julio, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-Intelligence) realizaron una demostración vanguardista que marca un hito en la integración de tecnologías autónomas para misiones militares. El evento presentó las capacidades del MQ-20 Avenger® en un entorno de control de emisiones de sensores (EMCON), usando el Ecosistema Central de Autonomía Táctica (TacACE), destacando un compromiso aire-aire autónomo.
La innovación principal radica en la integración de sensores a nivel local y global, lo cual proporciona a la aeronave una conciencia situacional en tiempo real. Este avance incluyó un Avión de Combate Colaborativo (CCA) y el comando y control más allá de la línea de visión (BLOS), gestionado a través de nodos C2 distribuidos, facilitados por el software Optix.C2 de GA-Intelligence. Este software permite una función de comando y control de baja latencia, conectando múltiples plataformas dentro de un entorno de red más amplio.
El Dr. Brian Ralston, presidente de GA-Intelligence, resaltó que la demostración es un fiel reflejo del valor que tiene la integración de tecnologías avanzadas en una organización. Durante el vuelo, la aeronave fue capaz de identificar y responder a amenazas en tiempo real, mostrando mejoras significativas en su capacidad de toma de decisiones autónoma.
Durante la demostración, el MQ-20 fue utilizado para patrullar una zona de Patrulla Aérea de Combate (CAP) de manera autónoma. Gracias a los sensores externos, el dron podía transmitir información relevante a los operadores sobre objetivos de interés y proceder a enfrentamientos sin necesidad de intervención humana posterior.
Michael Atwood, vicepresidente de Programas Avanzados de GA-ASI, enfatizó que esta demostración es crucial para el futuro de las operaciones militares, representando un avance en los sistemas autónomos y las interfaces hombre-máquina. Según Atwood, el futuro de la guerra se inclina hacia sistemas escalables y autónomos que permiten a los combatientes operar a distancia con eficacia.
GA-ASI continúa desarrollando tecnologías de autonomía que facilitan la operación colaborativa de las aeronaves con mínima intervención humana. Este compromiso no solo amplía la gama de capacidades de la empresa, sino que también fortalece su posición como líder en la provisión de soluciones militares globales eficaces y adaptables.