Schneider Electric celebra una ocasión trascendental en su historia con la conmemoración del centenario de dos de sus innovaciones más influyentes: las soluciones de control de motores TeSys y el interruptor automático en miniatura (MCB) para el hogar. Estas tecnologías han sido fundamentales en la seguridad y fiabilidad del sector eléctrico a lo largo de los años.
Desde su introducción, las soluciones TeSys han establecido el estándar en la gestión de energía con su fiabilidad y alto rendimiento. La empresa ha integrado la digitalización en estos sistemas, lo que ha permitido una gestión óptima de las cargas eléctricas y un mantenimiento más eficiente, controlando actualmente más de 40 millones de circuitos alrededor del mundo. Rohan Kelkar, vicepresidente ejecutivo de Power Products de Schneider Electric, destacó la importancia histórica de la innovación para la empresa, desde la creación del fusible cerrado sin arco eléctrico en 1905, un hito que estableció nuevos criterios de seguridad en la industria.
Paralelamente, se celebra también el centenario del interruptor automático en miniatura, un componente básico presente en casi todos los hogares modernos. Con el creciente consumo eléctrico, el MCB se ha convertido en un protector indispensable para familias y propiedades. En sintonía con esta evolución, Schneider Electric ha lanzado series de cuadros eléctricos inteligentes, como Schneider Pulse en Estados Unidos y Resi9 Energy Center en Europa, que elevan la seguridad y funcionalidad de los hogares, especialmente con la creciente adopción de tecnologías renovables.
Michael Lotfy Gierges, vicepresidente ejecutivo de Homes & Distribution, reafirmó el compromiso de la empresa con la innovación en protección eléctrica, subrayando cómo las nuevas tecnologías abordan efectivamente los retos del cambio climático y la crisis energética actual.
Asimismo, la compañía celebra los 40 años del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de APC, adquirido en 2007. Este sistema, que ha experimentado significativas mejoras, es crucial para el funcionamiento de infraestructuras de tecnología, especialmente en momentos en que la demanda de estos servicios se proyecta que duplique en los próximos años.
En su búsqueda continua de un mundo más sostenible, Schneider Electric ha sido reconocida por la revista TIME como la empresa más sostenible, reafirmando su misión de liderar la innovación hacia un futuro más ecológico y eficiente.