Una avería generalizada está afectando desde la madrugada a miles de usuarios de Movistar y O2 en varias zonas del país. La incidencia, que comenzó alrededor de las 3:00 horas, ha dejado sin conexión a numerosos hogares y empresas en comunidades como Madrid, Andalucía, Asturias, Aragón y la Comunidad Valenciana.
Según ha confirmado la propia compañía, la causa del problema ha sido una actualización en la infraestructura de red que ha derivado en fallos puntuales en los servicios fijos, incluidos los sistemas de acceso a internet y telefonía. Aunque los datos móviles continúan funcionando con normalidad en la mayoría de los casos, muchos usuarios han reportado caídas completas del servicio de fibra óptica en zonas como Sevilla, Málaga, Zaragoza, Algeciras, Cádiz o Gijón.
La situación ha tenido incluso repercusiones en los servicios de emergencia. Varios teléfonos 112 en comunidades como Aragón, Comunidad Valenciana y País Vasco también se han visto temporalmente afectados, lo que ha obligado a las autoridades regionales a habilitar líneas alternativas para atender emergencias mientras se restablece el servicio.
Usuarios reportan incidencias en múltiples ciudades
En foros y redes sociales, usuarios de O2 y Movistar han ido informando desde primera hora sobre la falta de conexión en sus hogares y lugares de trabajo. Mientras en ciudades como Granada, Almería o Barcelona el servicio parece haberse mantenido estable, en otros puntos como Palma, Valsequillo (Las Palmas), Sevilla o Zaragoza, las interrupciones han sido más graves.
En muchos de estos casos, los routers muestran errores relacionados con la autenticación PPPoE, lo que sugiere problemas en los nodos de acceso de la red. Aunque algunos usuarios han logrado recuperar la conexión pasadas unas horas, otros siguen sin servicio entrado el mediodía.
Telefónica trabaja en la solución
Desde Telefónica han señalado que los equipos técnicos ya están trabajando para restablecer la conectividad de forma progresiva y minimizar los efectos de la incidencia. También han pedido disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas.
No es la primera vez que se produce un corte de estas características. El pasado viernes, algunas zonas ya sufrieron interrupciones breves en el servicio durante la jornada laboral, lo que hace temer cierta inestabilidad en los despliegues recientes de infraestructura o software.
Reacción de los usuarios y alternativas
La caída de Movistar y O2 también ha abierto el debate en redes sobre la fiabilidad de los operadores, con comentarios críticos y comparaciones con otras compañías como Digi, cuya red no se habría visto afectada por esta interrupción.
En un entorno cada vez más dependiente de la conectividad —especialmente en entornos laborales, educativos o sanitarios— estos fallos ponen de relieve la importancia de mantener la estabilidad de las infraestructuras críticas, así como contar con planes de contingencia eficaces en casos de emergencia.
vía: Noticias cloud