Conclusión rápida: en 2025, AVIF gana en compresión y calidad visual en la mayoría de contenidos fotográficos y gráficos complejos; WebP conserva ventaja en decodificación y mantiene una ligera superioridad de soporte. Para sitios en producción: sirva AVIF con fallback a WebP/JPEG usando <picture>, y reserve WebP para logos/íconos o cuando la decodificación ultrarrápida prime por encima de todo.


1) Panorama general y diferencias clave

AtributoWebPAVIF
Compresión (vs JPEG, misma calidad)–25/–34 %~–50 %
Calidad a igual tamañoBuenaMejor (menos artefactos, mejor detalle y gradientes)
HDR / Wide Gamut
Transparencia / AnimaciónSí / SíSí / Sí
Velocidad de codificaciónMás rápidaMás lenta
Velocidad de decodificaciónMás rápidaMás lenta (mitigada por tamaños menores)
Soporte de navegadores (09/2025)≈ 95,29 %93,8 %
Casos donde destacaLogos, iconos, UI muy simple, compatibilidad ampliaFotografía, banners complejos, HDR, gradientes delicados

Lectura operativa: si el sitio es fotográfico o mezcla gráfica compleja y foto, AVIF suele ganar en peso/ calidad. En logos/íconos (pocos colores, bordes nítidos) WebP puede comprimir mejor y decodificar más deprisa.


2) Metodología de pruebas (para replicar en tu stack)

  • Codificadores: libaom-av1 (AVIF), libwebp (WebP).
  • Ajuste de calidad: comparación en dos enfoques:
    1. Mismo tamaño (KB) ⇒ comparar calidad.
    2. Misma calidad (métrica) ⇒ comparar tamaño.
  • Métricas sugeridas: SSIM / DSSIM y verificación visual (gradientes, bordes, ruido y piel).
  • Contenidos probados: retrato, paisaje, baja luz, producto con texto fino, banner con gradientes, UI/íconos.
  • Red de referencia: 3G/4G simulada y banda ancha; medir Tamaño transferido, LCP y tiempo de decodificación.

Importante: los resultados varían por encoder, parámetros y contenido. A continuación se muestran rango de resultados esperados (no absolutos), útiles para decidir sin rehacer un banco de pruebas completo.


3) Pruebas por tipo de imagen (tablas de referencia)

3.1 Fotografía – Retrato (piel, desenfoques, pelo)

Condición de pruebaResultado esperado (2025)Comentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~180 KB)AVIF ≥ WebP (mejor detalle fino y menos banding)AVIF conserva textura de piel y cabello con menos artefactos.
Misma calidad (SSIM ~0,98)AVIF ~8–15 % más pequeño que WebPRango típico con libaom estable y ajustes conservadores.

3.2 Fotografía – Paisaje (hojas, agua, cielo)

Condición de pruebaResultado esperadoComentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~260 KB)AVIF ≥ WebP en texturas complejas y gradientes de cieloMenos mosquito noise en hojas, menos banding en cielos.
Misma calidad (SSIM ~0,99)AVIF ~10–18 % más pequeño que WebPVentaja crece si el cielo tiene gradiente muy suave.

3.3 Fotografía – Baja luz (ruido, sombras)

Condición de pruebaResultado esperadoComentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~210 KB)AVIF ≥ WebP (gestiona mejor el ruido y sombras)Menos bloques en sombras profundas, detalle menos “pastoso”.
Misma calidad (SSIM ~0,975)AVIF ~7–12 % más pequeño que WebPAjustar denoise previo puede igualar más el pulso.

3.4 Producto con texto fino (packaging, tipografías delgadas)

Condición de pruebaResultado esperadoComentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~150 KB)Empate o AVIF ≥ WebP según fuentes y contrasteSi hay haloing, subir leve calidad en ambos formatos.
Misma calidad (SSIM ~0,99)AVIF ~5–10 % más pequeño que WebPEn tipografías muy finas, WebP puede igualar con tune fino.

3.5 Banner con gradientes y blends (marketing)

Condición de pruebaResultado esperadoComentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~120 KB)AVIF ≥ WebP (gradientes limpios, menos banding)La ventaja de AVIF es visible en degradados muy suaves.
Misma calidad (SSIM ~0,995)AVIF ~10–20 % más pequeño que WebPSi hay banding, sube la profundidad/ajusta parámetros.

3.6 UI / iconos / ilustración simple (bordes nítidos, pocos colores)

Condición de pruebaResultado esperadoComentario práctico
Mismo tamaño (p. ej., ~24 KB)WebP ≥ AVIFWebP suele comprimir mejor líneas nítidas y áreas planas.
Misma calidad (SSIM ~1,00)WebP ~20–40 % más pequeño que AVIFPara logos/íconos exporte a WebP o mantenga SVG si es posible.

Resumen de contenidos: AVIF es el caballo ganador en foto y banners complejos; WebP sigue reinando en logos/íconos/UI simple.


4) Rendimiento: descarga y decodificación

4.1 Coste de transferencia vs coste de decodificación

Escenario de redEfecto típico en la percepción de cargaRecomendación
3G/4G lentoMenos KB ⇒ más impacto que la diferencia de decodificaciónAVIF suele ganar (páginas más ligeras).
Wi-Fi / fibraDiferencias de decodificación poco perceptiblesPriorice calidad/ tamaño ⇒ AVIF por defecto.
Dispositivos muy básicosLa decodificación de AVIF puede penalizar másValore WebP en UI simple/íconos o low-end.

4.2 Velocidad (referencia cualitativa 2025)

Métrica (percepción)WebPAVIF
Descarga total (página mixta)Mejor (menos KB)
DecodificaciónMejor
LCP (foto hero)Empate técnicoSuele favorecer AVIF por menor peso

En páginas reales, el LCP suele mejorar con AVIF debido al menor tamaño transferido, incluso si la decodificación es algo más lenta.


5) Soporte de navegador y fallbacks

Navegador / PlataformaWebP (2025)AVIF (2025)Nota práctica
Chrome/Edge/OperaCompletoCompleto
FirefoxCompletoCompleto
Safari iOSiOS ≥ 15.8*iOS ≥ 16 (iPhone 8+)Fallback para iPhones más antiguos
Safari macOSCompletoCompleto

*En parques con iPhones anteriores a iOS 15.8, provea fallback.

Patrón recomendado con <picture>

<picture>
  <source srcset="img/foto.avif" type="image/avif">
  <source srcset="img/foto.webp" type="image/webp">
  <img src="img/foto.jpg" alt="Descripción accesible" width="1600" height="1067" loading="lazy" decoding="async">
</picture>
  • Ordene las fuentes por preferencia (AVIF → WebP → JPEG/PNG).
  • Aplique loading="lazy" de forma selectiva (evite lazy en LCP).
  • Use decoding="async" salvo en LCP/ above-the-fold.

6) WordPress, pipelines y automatización

EntornoRecomendación 2025
WordPressImagify o ShortPixel para conversión automática a AVIF/WebP; WP 6.5+ permite subida AVIF.
CI/CD (Jamstack, etc.)Squoosh CLI o Sharp para derivaciones (AVIF/WebP/JPEG), integración con CDN (AVIF first).
CMS headlessGenerar variantes por API y priorizar AVIF; cachear por Accept.

Buenas prácticas: generar múltiples tamaños/ densidades (srcset), servir desde CDN, y medir LCP/CLS/INP en CrUX o RUM.


7) Tablas de decisión: qué servir y cuándo

7.1 Por tipo de contenido

Tipo de imagenFormato recomendadoFallback
Fotografía (catálogo, hero)AVIFWebP/JPEG
Banner con gradientesAVIFWebP/JPEG
Producto con texto finoAVIF (o WebP si hay halo)WebP/JPEG
Logos/íconos/UI simpleWebP (o SVG si aplica)PNG/SVG
HDR / Wide GamutAVIFWebP/JPEG (sin HDR)

7.2 Por objetivo de negocio

ObjetivoEstrategia
Priorizar peso totalAVIF + JPEG (mínimo viable)
Compatibilidad “legacy”WebP + JPEG/PNG; incorporar AVIF en páginas críticas
Tiempo de first-draw en low-endWebP para UI y sprites; AVIF para fotos LCP

8) Pruebas comparativas (tablas de ejemplo con rangos)

Nota: Las cifras siguientes son rangos típicos observados con codificadores y parámetros conservadores en 2025. Úsalas como referencia para planificar sin rehacer todos los ensayos desde cero.

8.1 “Mismo tamaño” (calidad relativa)

ContenidoTamaño de pruebaMejor calidad percibida
Retrato~180 KBAVIF
Paisaje~260 KBAVIF
Baja luz~210 KBAVIF
Producto+texto fino~150 KBAVIF ≳ WebP
Banner gradiente~120 KBAVIF
Logo/UI simple~24 KBWebP

8.2 “Misma calidad” (tamaño relativo)

ContenidoCalidad objetivo (SSIM aprox.)Ventaja de tamaño típica
Retrato~0,98–0,99AVIF ~8–15 % menor
Paisaje~0,99AVIF ~10–18 % menor
Baja luz~0,975AVIF ~7–12 % menor
Producto+texto fino~0,99AVIF ~5–10 % menor
Banner gradiente~0,995AVIF ~10–20 % menor
Logo/UI simple~1,00WebP ~20–40 % menor

9) Check-list de implementación

  1. Inventario: clasifique imágenes en foto, banner, producto con texto, UI/íconos, HDR.
  2. Pipeline: genere AVIF (foto/ banners) y WebP (logos/UI); añada JPEG/PNG de fallback.
  3. Entrega: <picture> con orden AVIF → WebP → JPEG/PNG; defina type.
  4. Responsive: derive tamaños y densidades (srcset, sizes).
  5. Medición: verifique LCP y peso transferido en páginas críticas (home, PLP, PDP).
  6. Ajuste fino: suba un punto la calidad donde haya texto fino o bordes duros.
  7. Automatización: CI/CD o plugin de optimización (WP) con reglas por carpeta/tipo.

10) Conclusiones

  • AVIF es el formato por defecto para fotografía y banners en 2025: más calidad a menos KB.
  • WebP sigue imparable en logos/íconos/UI y cuando se prioriza decodificación ultrarrápida en dispositivos modestos.
  • La estrategia ganadora para la Web moderna: AVIF + fallback (WebP/JPEG) con <picture>, tamaños responsivos y medición continua de LCP.
  • En WordPress y headless, la conversión automática y la CDN con negociación por Accept simplifican la adopción sin fricciones.
webp vs avif infographic

Preguntas frecuentes

¿Debo servir siempre AVIF y WebP a la vez?
No. Para muchos proyectos basta AVIF + JPEG/PNG. Añada WebP si su audiencia tiene iOS antiguos o si quiere optimizar logos/íconos aún más.

¿Por qué AVIF se “ve mejor” a igual tamaño?
El códec AV1 (base de AVIF) maneja mejor texturas y gradientes con menos artefactos; por eso conserva detalle fino a igual KB.

¿Y si mi prioridad es la velocidad de first-draw en móviles básicos?
Mantenga WebP para UI y sprites; use AVIF para fotos LCP (el menor peso compensa). Mida siempre en dispositivos reales.

¿SVG o WebP para iconos?
Si son formas vectoriales, SVG sigue siendo ideal (escalable y nítido). Cuando necesite raster, WebP suele ganar en logos/íconos.


Con estas tablas y rangos por tipo de contenido, puede decidir en minutos qué formato conviene a cada bloque visual y poner en producción una estrategia que mejore LCP y peso total sin sacrificar calidad.

vía: WebP vs AVIF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×