Modelos de Apple, Samsung, Motorola, Sony y LG se despiden de la aplicación de mensajería. Expertos recomiendan hacer copias de seguridad y explorar apps ligeras como Telegram Lite o Signal.
A partir del próximo 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con una amplia lista de teléfonos móviles antiguos. La aplicación de mensajería propiedad de Meta actualizará sus requisitos mínimos y dejará fuera a los dispositivos que funcionen con versiones anteriores a Android 5 o iOS 15.1. Esto supone una desconexión total para miles de usuarios, que ya no podrán acceder ni enviar mensajes mediante la aplicación.
La medida responde, según Meta, a necesidades técnicas: los sistemas operativos antiguos no pueden ejecutar de forma segura las funciones avanzadas que integran las nuevas versiones de WhatsApp. Esto incluye mejoras en cifrado, rendimiento y compatibilidad con funciones de inteligencia artificial y llamadas multidispositivo.
¿Qué modelos se quedarán sin acceso?
La siguiente es una lista confirmada de modelos que se verán afectados:
Apple
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
Samsung
- Galaxy S3
- Galaxy S4 Mini
- Galaxy Note 2
- Galaxy Grand Neo
- Galaxy Core
Motorola
- Moto G (1.ª generación)
- Moto E (2014)
- Moto X (2013)
- Razr HD
Sony
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
LG
- Optimus G
- LG G2 Mini
- Nexus 4
Estos dispositivos fueron lanzados hace más de una década, y aunque muchos siguen operativos, ya no cuentan con soporte oficial de sus fabricantes ni actualizaciones de seguridad.
Alternativas a WhatsApp para móviles antiguos
Para quienes no desean o no pueden cambiar de móvil de inmediato, existen alternativas que ofrecen funciones similares y soporte para versiones antiguas de Android e iOS:
📲 Telegram
Aunque su versión principal requiere Android 6 o superior, Telegram X o Telegram Lite (vía APK) puede funcionar en Android 4.4 y ofrece una experiencia de mensajería muy fluida y segura.
🔐 Signal
Centrada en la privacidad, Signal ofrece cifrado de extremo a extremo y una interfaz limpia. Requiere Android 5.0 o superior, pero sigue siendo una opción viable para algunos modelos en el límite de obsolescencia.
📞 Viber
Una app popular en Europa del Este y Asia. Viber funciona bien en versiones antiguas de Android (desde 4.4) y permite mensajes, llamadas de voz y videollamadas gratuitas.
💬 LINE
Esta plataforma japonesa ofrece funciones de chat, llamadas y red social. Requiere Android 5.0 o superior, pero es más tolerante con algunos modelos antiguos que todavía funcionan con ROMs personalizadas.
¿Qué hacer antes del 1 de junio?
Para evitar la pérdida de datos, los expertos recomiendan:
- Hacer una copia de seguridad de los chats en Google Drive o iCloud.
- Exportar conversaciones importantes a texto o correo electrónico.
- Verificar la versión del sistema operativo del teléfono desde Ajustes → Información del teléfono.
- Evaluar una app alternativa si se mantiene el móvil actual o considerar adquirir un dispositivo compatible.
Un aviso para el futuro
Este tipo de actualizaciones son habituales en el mundo de la tecnología. Como indica Meta, “mantener la seguridad y la compatibilidad con nuevas funciones requiere dejar atrás versiones obsoletas”. El ciclo de vida de los dispositivos móviles y su software tiende a los 5-7 años como máximo.
Así, los usuarios deben considerar que no solo el coste inicial de un móvil cuenta, sino su capacidad de actualización a largo plazo. La conectividad y la seguridad digital ya no son opcionales, sino esenciales para la vida diaria.
En resumen: si tu teléfono es uno de los afectados, es momento de hacer copias de seguridad, evaluar alternativas y prepararte para una posible transición. WhatsApp seguirá evolucionando, pero algunos dispositivos ya no podrán acompañarla.