Antiguamente conocida como Linuxfx, la distribución brasileña renace con un nuevo nombre y el mismo objetivo: ofrecer una alternativa libre, funcional y familiar a Windows.
La distribución que una vez se conoció como Linuxfx 2025 ha dado un paso adelante en su estrategia de posicionamiento. Bajo el nuevo nombre de Winux, esta distro basada en Ubuntu mantiene su esencia: imitar con sorprendente fidelidad el aspecto y comportamiento de Microsoft Windows 11, al tiempo que ofrece las ventajas de un sistema Linux libre, sin telemetría y totalmente funcional.
Winux no es un simple intento de clonar visualmente a Windows. Es una crítica viva, y funcional, al modelo de software cerrado, pesado y cada vez más dependiente de la nube que impone Microsoft. Con un menú de inicio casi indistinguible, barra de tareas centrada, iconos clonados, y hasta un asistente similar a Copilot, esta distribución se presenta como la puerta de entrada perfecta para los usuarios que desean migrar a Linux sin renunciar a la familiaridad del entorno Windows.
Winux: cuando el disfraz funciona mejor que el original
Detrás de su estética calcada se esconde un sistema robusto, rápido y sorprendentemente fácil de usar. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Basado en Ubuntu LTS con kernel moderno y soporte prolongado.
- Arranque rápido y rendimiento fluido, incluso en hardware modesto.
- Compatibilidad con software Windows (.exe) mediante Wine, facilitando el uso de programas populares sin configuraciones complicadas.
- Libre de cuentas online obligatorias y telemetría.
- Centro de control propio para gestionar Wine, actualizaciones, paquetes e idioma desde una interfaz intuitiva.
El cambio de nombre: de Linuxfx a Winux
La transición de nombre a Winux no es meramente estética. Representa una declaración de intenciones más clara: ofrecer una experiencia Linux pensada específicamente para usuarios provenientes de Windows. El cambio también busca consolidar la marca y evitar posibles conflictos legales con el uso del nombre “Windowsfx”.
La nueva identidad refuerza su enfoque en ser una distribución amigable, accesible y con una curva de aprendizaje prácticamente nula para quien ha pasado años usando Windows.
Ideal para usuarios domésticos, mayores… y empresas con visión
Winux se ha posicionado como una opción realista y viable para:
- Usuarios mayores que están cansados de las actualizaciones forzosas y cambios de interfaz en Windows.
- Entornos empresariales que quieren reducir costes en licencias sin sacrificar productividad.
- Centros educativos que desean familiaridad sin depender del ecosistema Microsoft.
- Amantes de la privacidad que no están dispuestos a sacrificar sus datos por comodidad.
Su compatibilidad con aplicaciones Windows, su ligereza, y la posibilidad de tener un sistema operativo funcional sin depender de ninguna cuenta online, lo convierten en una alternativa potente para el día a día.
¿Una amenaza silenciosa para Microsoft?
La existencia de una distribución como Winux no solo señala las debilidades del modelo de Windows moderno, sino que demuestra que se puede ofrecer una experiencia completa, moderna y libre sin imponer barreras al usuario.
Con la creciente preocupación por la privacidad, el control de los datos y la independencia tecnológica, Winux podría ocupar un espacio cada vez mayor entre los descontentos con Windows, sin necesidad de que aprendan comandos o se enfrenten a interfaces desconocidas.
Un futuro más libre… y familiar
Winux no pretende reinventar la experiencia de escritorio. Lo que propone es simple, pero revolucionario: devolver al usuario el control, en un entorno que ya conoce.
Para quienes alguna vez quisieron dar el salto a Linux pero lo encontraron intimidante, Winux se presenta como el puente ideal. No hay necesidad de renunciar a la estética, ni a las aplicaciones, ni a la productividad. Solo a los bloqueos y a la vigilancia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es Winux y cómo nació?
Winux es una distribución Linux basada en Ubuntu, anteriormente conocida como Linuxfx 2025. Imitando el aspecto de Windows 11, está diseñada para facilitar la transición desde el ecosistema de Microsoft.
¿Puedo usar software de Windows en Winux?
Sí. Gracias a Wine, Winux permite ejecutar archivos .exe y programas populares como Microsoft Office, Adobe Photoshop o AutoCAD, sin necesidad de Windows.
¿Es Winux gratuito y seguro?
La versión básica de Winux es gratuita y de código abierto. No incluye telemetría ni recopila información del usuario. Existen versiones profesionales con soporte técnico adicional.
¿Winux es adecuado para entornos empresariales?
Sí. Es una opción ideal para empresas que buscan reducir costes de licencias, mantener una experiencia de usuario familiar y evitar la dependencia tecnológica de Microsoft.