La Comisión Europea inicia procedimiento contra Meta por Protección de Menores en Facebook e Instagram

La Comisión Europea ha iniciado hoy un procedimiento formal para evaluar si Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha infringido el Reglamento de Servicios Digitales en cuestiones relacionadas con la protección de menores.

Preocupaciones Clave

La Comisión ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los sistemas y algoritmos de Facebook e Instagram puedan fomentar adicciones comportamentales en los niños, así como el denominado «efecto madriguera de conejo». Además, se cuestiona la eficacia de los métodos de verificación de edad implementados por Meta.

Esta decisión se basa en un análisis preliminar del informe de evaluación de riesgos presentado por Meta en septiembre de 2023, complementado con las respuestas de la empresa a las solicitudes formales de información de la Comisión, informes públicos y el propio análisis de la Comisión.

Áreas de Evaluación

El procedimiento se centrará en tres áreas principales:

  1. Evaluación y Mitigación de Riesgos: La Comisión evaluará si Meta ha cumplido con sus obligaciones en relación con el diseño de las interfaces en línea de Facebook e Instagram, que pueden explotar las debilidades de los menores y provocar comportamientos adictivos o reforzar el efecto madriguera de conejo.
  2. Medidas de Verificación de Edad: Se investigará si las herramientas de verificación de edad utilizadas por Meta son razonables, proporcionadas y eficaces para impedir el acceso de los menores a contenidos inapropiados.
  3. Privacidad y Seguridad: La Comisión examinará si Meta ha implementado medidas adecuadas para garantizar un alto nivel de privacidad y seguridad para los menores, especialmente en lo que respecta a la configuración de privacidad por defecto y el funcionamiento de los sistemas de recomendación.

Potenciales Infracciones

Si se confirma, estos incumplimientos constituirían infracciones de los artículos 28, 34 y 35 del Reglamento de Servicios Digitales. La incoación de este procedimiento no prejuzga su resultado y se entiende sin perjuicio de cualquier otro procedimiento que la Comisión pueda iniciar en el futuro.

Próximos Pasos

La Comisión llevará a cabo una investigación exhaustiva, recopilando más pruebas a través de solicitudes adicionales de información, entrevistas e inspecciones. Este procedimiento formal permite a la Comisión adoptar nuevas medidas, como la imposición de medidas provisionales y decisiones de incumplimiento, además de aceptar compromisos por parte de Meta para resolver los problemas identificados.

Contexto

Facebook e Instagram fueron designadas como plataformas en línea de muy gran tamaño el 25 de abril de 2023, ya que ambas cuentan con más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE. Desde entonces, estas plataformas han tenido que cumplir con una serie de obligaciones establecidas en el Reglamento de Servicios Digitales.

Declaraciones Oficiales

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, declaró: «Hoy estamos dando otro paso para garantizar la seguridad en línea de los jóvenes usuarios. Con el Reglamento de Servicios Digitales hemos establecido normas que pueden proteger a los menores cuando interactúan en línea. Nos preocupa que Facebook e Instagram puedan estimular comportamientos adictivos y que los métodos de verificación de la edad que Meta ha implantado en sus servicios no sean adecuados y vamos a llevar a cabo ahora una investigación en profundidad. Queremos proteger la salud mental y física de los jóvenes».

Por su parte, Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, añadió: «Hoy incoamos un procedimiento formal contra Meta. No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir las obligaciones del Reglamento de Servicios Digitales para mitigar los riesgos de efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram. Ahora vamos a investigar en profundidad los posibles efectos adictivos y el «efecto madriguera de conejo» de las plataformas, la eficacia de sus herramientas de verificación de la edad y el nivel de privacidad de los menores en el funcionamiento de los sistemas de recomendación. No estamos escatimando esfuerzos para proteger a nuestros hijos».

Últimos artículos

Scroll al inicio