LinkedIn ha tomado la decisión de incluir a sus usuarios, por defecto, en la donación de sus datos para entrenar los modelos de inteligencia artificial que impulsan su asistente de escritura y las recomendaciones de publicaciones, sin informarles previamente.
Usuarios descubren cambios en la configuración de privacidad
Los usuarios de LinkedIn en Estados Unidos (la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza no se ven afectados, probablemente debido a las normativas de privacidad de datos) han notado la presencia de una opción de «exclusión» en la configuración de privacidad de datos. Esta opción revela que LinkedIn utiliza los datos y contenidos de los usuarios para entrenar modelos de IA.
Falta de transparencia y actualización de políticas
La opción de exclusión, que no es nueva, estaba configurada por defecto para «participar». Sin embargo, LinkedIn no actualizó su política de privacidad para reflejar este uso de datos, lo que significa que los usuarios no tuvieron la oportunidad de elegir si sus datos se utilizaban o no para el entrenamiento de IA.
Comparación con prácticas similares en la industria
Este enfoque de «participación por defecto» para la recopilación de datos de usuarios con fines de entrenamiento de IA se produce pocos días después de que Meta admitiera haber recopilado datos públicos de usuarios de Facebook e Instagram, también para entrenar IA, por defecto desde 2007.
Actualización tardía de la política de privacidad
Aunque LinkedIn ha actualizado posteriormente su política de privacidad de datos, explicando que «optar por no participar» significa que LinkedIn (y sus afiliados, notablemente Microsoft) no recopilarán datos privados de los usuarios para entrenar IA, no se menciona qué sucederá con los datos que ya han recopilado y qué entrenamiento han realizado con ellos sin el conocimiento de los usuarios.
Implicaciones para la privacidad del usuario
Esta práctica plantea serias preguntas sobre la ética de la recopilación de datos y el consentimiento del usuario en la era de la inteligencia artificial. Los usuarios de LinkedIn que deseen proteger su privacidad deberán revisar activamente su configuración de privacidad y considerar la opción de exclusión si no desean que sus datos se utilicen para entrenar modelos de IA.