Microsoft ha comenzado a probar una versión gratuita de su suite ofimática Office, financiada a través de la inserción de publicidad. Este modelo de acceso sin coste ha sido detectado en la India, donde usuarios de Windows pueden utilizar Word, Excel y PowerPoint sin necesidad de pagar una suscripción a Microsoft 365.
Un cambio de estrategia hacia la gratuidad con publicidad
Tradicionalmente, Microsoft ha impulsado su modelo de suscripción Microsoft 365, que exige un pago mensual o anual para acceder a las aplicaciones de Office. No obstante, la compañía parece estar explorando una nueva vía para ampliar su base de usuarios: ofrecer una versión gratuita con publicidad integrada.

A través de esta iniciativa, Microsoft pretende atraer a aquellos usuarios que no desean pagar una suscripción pero que están dispuestos a visualizar anuncios a cambio del acceso a las herramientas de Office. En este sentido, la estrategia recuerda a la suscripción con anuncios implementada por plataformas de streaming como Netflix, que combina contenido gratuito con publicidad.
Cómo funciona esta versión gratuita
Los usuarios que accedan a la versión gratuita de Microsoft Office podrán trabajar en documentos sin coste alguno, pero con la presencia constante de anuncios en la interfaz. Se ha informado que los anuncios incluyen banners ubicados en el lateral derecho de las aplicaciones, así como vídeos de 15 segundos de duración que se reproducen cada ciertas horas.
Sin embargo, esta versión presenta algunas limitaciones importantes. Entre ellas, destaca la obligación de almacenar los documentos en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, deshabilitando la opción de guardarlos localmente en el ordenador. Microsoft ofrece 5 GB de espacio gratuito en OneDrive, pero para ampliar esta capacidad es necesario contratar un plan de pago.
Limitaciones frente a la versión de pago
A pesar de permitir el uso de herramientas esenciales como Word, Excel y PowerPoint, la versión gratuita de Office carece de varias funciones avanzadas que sí están disponibles en la versión de pago. Algunas de las principales limitaciones incluyen:

- Imposibilidad de usar complementos en Excel.
- Falta de compatibilidad con macros y tablas dinámicas.
- Restricciones en la creación de presentaciones avanzadas en PowerPoint.
- Imposibilidad de utilizar herramientas de dictado o diseños personalizados.
Estas restricciones podrían hacer que los usuarios que requieren características avanzadas sigan optando por la versión de pago de Microsoft 365.
Pruebas en la India y posible expansión
Por el momento, Microsoft ha confirmado que se trata de pruebas limitadas y que no existen planes oficiales para lanzar esta versión gratuita con anuncios a nivel global. Sin embargo, experiencias previas con otras plataformas tecnológicas indican que si el modelo resulta exitoso en mercados de prueba, podría expandirse a otros países.
Este tipo de estrategia ha sido utilizada con éxito por empresas como Netflix, que probó en la India su plan con publicidad antes de lanzarlo a nivel mundial. En el caso de Microsoft, la implementación de esta versión gratuita podría servir como un paso estratégico para competir con alternativas gratuitas como LibreOffice, OpenOffice, OnlyOffice o WPS Office, que han ganado popularidad en el ámbito empresarial y educativo.
Conclusión
Microsoft está explorando nuevas formas de acercar Office a más usuarios sin renunciar a la monetización. La implementación de anuncios en su suite ofimática gratuita es una alternativa que podría cambiar la forma en que las personas acceden a estas herramientas esenciales. Aunque la versión de prueba solo está disponible en la India, no se descarta su futura expansión a otros mercados si demuestra ser rentable y atractiva para los usuarios.
Captura y fuente: Beebom