Desde el versátil GPT-4o hasta el especializado o4-mini-high, OpenAI define una estrategia clara para seleccionar el modelo más eficiente según el tipo de tarea, con especial atención a la velocidad, creatividad, razonamiento técnico y capacidades multimodales.

OpenAI ha publicado una guía oficial que busca orientar tanto a empresas como a usuarios particulares en la elección del modelo de ChatGPT más apropiado para cada tipo de actividad. Esta clasificación no solo responde a criterios técnicos, sino también a necesidades operativas y presupuestarias en un contexto donde la inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta clave para productividad, desarrollo y automatización.

La gama actual incluye cinco modelos principales: GPT-4o, GPT-4.5, o3, o4-mini y o4-mini-high, cada uno con diferentes puntos fuertes. Con esta segmentación, OpenAI responde a una creciente demanda de personalización y rendimiento optimizado en los entornos empresariales.


GPT-4o: el modelo “omni” que combina velocidad humana y visión multimodal

Lanzado como el nuevo buque insignia, GPT-4o es el primer modelo verdaderamente multimodal de OpenAI que procesa y responde con texto, voz, imagen y vídeo en tiempo real. Su arquitectura está diseñada para ofrecer tiempos de respuesta de solo 232 milisegundos (con un promedio de 320 ms), comparables a la interacción humana.

Se trata del modelo más recomendado para:

  • Resúmenes extensos de informes o artículos
  • Generación de correos electrónicos corporativos con tono profesional o informal
  • Propuestas de ideas creativas para campañas, productos o contenido digital
  • Interacciones habladas en asistentes de voz o chatbots personalizados
  • Análisis de imágenes, gráficos y capturas de pantalla en entornos técnicos o educativos

Además, admite instrucciones complejas y personalización del estilo de respuesta, lo que lo hace especialmente útil en atención al cliente multicanal, educación, marketing, salud digital o recursos humanos.


GPT-4.5: creatividad, empatía y capacidad narrativa

El modelo GPT-4.5 no tiene capacidades multimodales (por ahora), pero compensa con una mejor comprensión emocional y fluidez en el lenguaje humano. Ofrece una experiencia más intuitiva, con respuestas que comprenden mejor el tono y las intenciones del usuario.

Ideal para:

  • Redacción de contenido emocionalmente matizado (blogs, cartas, guiones, campañas)
  • Asistentes creativos para storytelling o escritura comercial
  • Tareas de programación con enfoque narrativo o explicativo
  • Análisis de contenido con sensibilidad cultural o de marca

GPT-4.5 también incluye acceso a información actualizada mediante búsqueda en tiempo real, así como soporte para carga de archivos e imágenes, lo que lo convierte en una excelente herramienta para periodistas, redactores, investigadores o creativos.


Modelos para tareas técnicas y razonamiento estructurado: o4-mini, o4-mini-high y o3

Para quienes buscan soluciones ligeras, rápidas y económicas, OpenAI mantiene tres versiones centradas en razonamiento técnico y programación:

o4-mini

Rápido, rentable y eficiente. Especialmente optimizado para:

  • Consultas técnicas sencillas
  • Resolución de problemas matemáticos básicos
  • Tareas de programación estándar
  • Análisis visual directo (gráficos, esquemas, diagramas)

Su bajo coste y buena velocidad lo hacen ideal para aplicaciones integradas en productos, soluciones internas o asistentes virtuales en SaaS.

o4-mini-high

Basado en la misma arquitectura que o4-mini, pero con más tiempo de procesamiento para lograr mayor precisión y profundidad técnica. Recomendado para:

  • Codificación avanzada y algoritmos
  • Explicaciones científicas detalladas
  • Operaciones matemáticas complejas
  • Procesamiento de datos estructurados y razonamiento lógico extendido

Perfecto para entornos donde la calidad técnica prima sobre la velocidad, como entornos académicos, ingeniería, análisis financiero o desarrollo de software.

o3

Aunque más veterano, o3 sigue siendo uno de los modelos más potentes para tareas de planificación en varios pasos, resolución de problemas complejos, percepción visual y programación de alto nivel.

Ejemplos de uso incluyen:

  • Planificación estratégica de proyectos
  • Diseño de flujos de automatización empresarial
  • Análisis comparativo o benchmarking
  • Soporte técnico en procesos largos o documentados

Además, o3 mantiene una excelente relación entre precisión, razonamiento y coste, siendo útil como motor de IA en productos empresariales robustos.


Cómo elegir el modelo adecuado: sector, tipo de tarea y modalidad

OpenAI resume así las recomendaciones generales para elegir modelo:

ModeloMejor para…MultimodalVelocidadCreatividadTécnica
GPT-4oMultimodal, asistencia general, análisis visual y de voz🔁 Muy alta🔁 Alta🔁 Alta
GPT-4.5Escritura emocional, creatividad, asistencia conversacional🔁 Alta✅ Muy alta🔁 Media
o3Razonamiento complejo, planificación, ingeniería🔁 Media🔁 Media✅ Alta
o4-miniConsultas simples, programación básica, tareas STEM comunes✅ Alta🔁 Media🔁 Media
o4-mini-highCodificación avanzada, matemáticas precisas, explicaciones técnicas🔁 Media🔁 Media✅ Muy alta

Conclusión: adaptabilidad e inteligencia a medida

Con esta estrategia de segmentación, OpenAI permite que cada organización —desde startups hasta multinacionales— pueda elegir el modelo ChatGPT que mejor se adapta a su presupuesto, necesidades y objetivos. La clave está en entender el equilibrio entre coste, velocidad, profundidad técnica y creatividad, y en saber cuándo sacrificar uno de esos factores para maximizar otro.

vía: Noticias inteligencia artificial

Lo último