Panasonic ha dado un paso destacado en España con el lanzamiento de su nueva generación de aerotermia, el sistema Aquarea R290, distribuido por Grupo Aplus. Esta tecnología se perfila como una solución eficiente para reducir el consumo energético en los hogares, representando un avance significativo frente a las calderas convencionales. La calefacción y el agua caliente, que conforman el 79% del consumo doméstico, son ahora más eficientes gracias a este sistema innovador.
La serie Aquarea T-CAP, que utiliza el refrigerante natural R290, se distingue por mantener su potencia calorífica incluso a temperaturas extremas de -15°C, eliminando la necesidad de resistencias de apoyo. Capaz de funcionar en climas severos de hasta -28°C de temperatura exterior, garantiza un confort constante, completando su oferta con las gamas Serie L y Serie K, todas con eficiencia A+++.
Los usuarios de Aquarea R290 encuentran ventajas significativas, como un ahorro energético de hasta el 80% en comparación con sistemas tradicionales y un rendimiento fiable en condiciones extremas. Además, ofrece conectividad para control y mantenimiento remoto a través de Comfort Cloud y Service Cloud, operando con un bajo nivel sonoro apto para entornos residenciales.
Esta iniciativa se alinea con las normativas del etiquetado energético europeo, cumpliendo con altos estándares de eficiencia y descarbonización. La aerotermia se posiciona como la opción preferida en España para cumplir con normativas y reducir el gasto energético, ganando popularidad tanto en rehabilitaciones como en nueva construcción.
Parte de los productos se fabrica en Europa, lo que facilita un soporte digital avanzado. Instaladores y usuarios pueden monitorear estos sistemas en tiempo real, optimizando consumo y anticipando problemas gracias a la conectividad en la nube.
Disponible a través de Grupo Aplus, la serie Aquarea ofrece acceso a información técnica y casos de uso. Javier Marco, CEO de Grupo Aplus, destaca que el Aquarea R290 establece un nuevo estándar en la aerotermia española, subrayando la importancia del soporte comercial y técnico que acompaña a esta tecnología y que, según él, marca la diferencia en el mercado actual.