La plataforma de publicidad hazlo tú mismo de Twitter ya es una realidad

Twitter Image Mashable1

Parece que todos los que pertenecen a la esfera del marketing en su versión más social están ahora de enhorabuena. Y es que Twitter ha por fin, porque sin tiempo no ha sido, lanzado su plataforma de publicidad Hazlo tú mismo, muy al estilo de como funcionan los Facebook Ads. Justo al final del post les dejo una infografía en la que se analiza la historia de la publicidad en la red de microbloggin, pero antes de que se pongan con ella, vamos a ver que cambios supone la llegada de este nuevo método para anunciarse en el microblogging.

Resulta que en Facebook, cualquiera, sin importar cual era su importancia dentro de la red social, y sin importar su presupuesto podía crearse su propia campaña de publicidad segmentada para atraer al que éste consideraba su público. Y aunque a pesar de que en Twitter la publicidad no es nueva, estaba reservada no solo a los grandes anunciantes, si no sobre todo a un territorio muy específico: EE.UU y Canadá, lo que hacía que el resto del mundo mirásemos embobados lo que por ahora se nos tenía prohibido hacer.

Sin embargo, el crecimiento de Twitter fuera de las fronteras del continente ha hecho que la red social quiera ampliar también a sus anunciantes, porque a su público, a nivel global ya lo ha conquistado. Por eso, y para hacer que todos tengamos acceso a una publicidad que de cara al comercio local resulta muy interesante, se nos abre ahora la posibilidad de poner los anuncios que queramos, sin importar donde sea que estemos.

 

Mashable History of Twitter Advertising Infographic

Más info | Mashable

Scroll al inicio