La red social profesional nos cuenta los resultados acerca de la movilidad internacional entre todos los profesionales del mundo. Y es que LinkedIn no ha parado de crecer desde entonces. La facilidad de búsqueda de oportunidades, la oferta y la demanda del trabajo a través de internet está en pleno auge.Un estudio realizado de manera exhaustiva de noviembre de 2012 a noviembre de 2013 revela los detalles de aquellos perfiles profesionales que deciden empezar proyectos emprendedores y dirigirse a públicos internacionales. LinkedIn tiene la respuesta.
Las empresas emergentes son las más atractivas a nivel internacional como los países de Oriente Medio y el Sureste asiático tienen la oportunidad ahora de ser los lugares que más profesionales han acogido entre 2012 y 2013. Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Singapur o Brasil son algunos de los principales países receptores.
EUROPA SE MUEVE
Los profesionales europeos son considerados como los que han experimentado mayor movilidad en los últimos meses, como España siendo el primer emisor, seguido de Reino Unido, Francia, Italia e Irlanda. El hecho de formar parte del territorio europeo está abriendo muchas puertas a la proximidad entre países y a la posibilidad de no salir de él.
LOS JÓVENES Y LAS PROFESIONES CON MAYOR MOVILIDAD
Jóvenes 2.0 y tecnologías digitales son los que más se desplazan, y es que a LinkedIn no se le escapa ni una. Las habilidades de hoy en día, los trabajos emergentes y la formación profesional del momento está en las nuevas tecnologías.
Tecnología de software, medios de comunicación y entretenimiento son los perfiles que más se han desplazado, sin embargo, los sectores pertenecientes a la arquitectura y los transportes son los que menos se han movido. Qué curioso que el sector de los transportes no haya tenido la habilidad de desplazarse, ¿no?
En definitiva, el mundo del marketing, la era 2.0, la ingeniería, la investigación y la comunicación son profesiones con un gran peso en la movilidad en el reciente estudio que ha hecho LinkedIn. ¿Será la profesión del futuro? Y es que un mayor conocimiento nos otorga la posibilidad de mejores oportunidades.