La reciente edición del encuentro internacional REBUILD 2025, celebrada en el recinto IFEMA de Madrid del 23 al 25 de abril, ha registrado un impresionante récord de participación con 28,739 asistentes. Este evento, centrado en la innovación arquitectónica y la edificación, se posiciona como un punto de referencia clave para explorar las nuevas tendencias que enfrenta el sector, resaltando desafíos en industrialización, digitalización, descarbonización y sostenibilidad.
A lo largo de los tres días, los profesionales tuvieron la oportunidad de analizar avances tecnológicos como la metodología BIM (Building Information Modeling) y la Inteligencia Artificial (IA). Estas tecnologías no solo optimizan los tiempos de entrega, sino que también mejoran la sostenibilidad y eficiencia en los proyectos de construcción.
El evento atrajo a figuras destacadas, como Dominique Perrault, arquitecto de la Villa Olímpica de París 2024, además de otros expertos que ofrecieron ponencias sobre temas cruciales como la digitalización de la productividad, políticas de vivienda y Criterios ESG. Estos son esenciales para impulsar una construcción más responsable y consciente del impacto ambiental.
Entre los temas más discutidos estuvo la metodología BIM, reconocida por su capacidad para reducir costes y aumentar la eficacia. Igualmente, la IA se destacó por su habilidad para transformar la arquitectura y la ingeniería, permitiendo la gestión de datos que hasta ahora resultaba inalcanzable para profesionales individuales. Herramientas como Presto y plataformas de renderizado como D5 Render demuestran cómo estas tecnologías pueden optimizar procesos y mejorar la viabilidad de los proyectos.
La integración de BIM e IA está revolucionando el diseño en el sector, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, destaca que esta tendencia es cada vez más común, mostrando resultados tangibles en edificios más sostenibles y saludables.
Además, durante REBUILD 2025 participaron 630 firmas expositoras en diversas áreas, y se llevó a cabo el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, reuniendo a más de 700 expertos organizados en grupos sectoriales. Este entorno fomentó el diálogo y la colaboración entre profesionales, fortaleciendo el impulso hacia la digitalización del sector de la construcción.