Hoy, 11 de febrero, es el Día Internacional de Internet Segura y nos unimos al lema de Karpesky Lab “Juntos podemos hacer una Internet mejor” con 8 claves para utilizar las redes sociales de forma segura.
No todos los internautas somos conscientes de la necesidad de seguridad en la Red. Hoy vamos a hablar sobre la importancia de este tema, sobre todo en las Redes Sociales, ya que es en este punto donde más debilidad tienen los usuarios a ser atacados en la Red.
Un estudio realizado por Karpesky Lab ha demostrado que un 14% de los españoles ha caído en la trampa de clicar en links peligrosos procedentes de alguna cuenta hackeada de algún
contacto de sus redes sociales. Un 60% de los españoles admite que no está seguro de saber reconocer cuándo uno de sus contactos de redes sociales ha sido hackeado. Un 71% de los españoles consideran que Facebook es la red en la que menos seguros se sienten, seguida de Twitter con un 38% y Linkedin con un 20%. A pesar de todos estos porcentajes, el 24% de los usuarios no percibe ningún peligro procedente de la Red.

A continuación comentaremos las claves para utilizar las redes sociales de forma segura que nos han enviado desde Karpesky Lab.
- Tener precaución en el uso de redes sociales aceptando solo a personas conocidas.
- Cuidar las fotos que se suben, siendo conscientes que pasarán a formar parte de la base de datos de la red social en cuestión, y configurar las condiciones de privacidad.
- Siempre que descarguemos información, música, aplicaciones o cualquier tipo de archivo, que sea desde sitios de confianza online.
- No abrir enlaces procedentes de usuarios desconocidos.
- Ignorar los mensajes de spam y sms relacionados.
- Cifrar los datos y documentos confidenciales.
- Evitar el “jailbreak” o “rooteado” de smartphones iOS y Android.
- Vigilar siempre el lugar donde se deja el dispositivo e incorporar contraseñas de acceso.
En definitiva, con ayuda de Karpesky Lab y sus claves para utilizar las redes sociales de forma segura, lograremos hacer de la red un sitio más seguro para todos los internautas. ¿Qué os parecen estos consejos? ¿Añadiríais alguno?