Récord histórico en compras navideñas: los estadounidenses gastaron 241.400 millones de dólares online en 2024

La temporada de compras navideñas de 2024 marcó un hito en el comercio electrónico, con un gasto récord de 241.400 millones de dólares en línea entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, según el informe de Adobe Analytics. Este crecimiento del 8,7% interanual refleja un cambio continuo hacia las compras digitales, impulsado por el aumento de las transacciones desde dispositivos móviles y el uso de tecnología de inteligencia artificial.


El auge de las compras móviles

Por primera vez, 54,5% de las transacciones en línea se realizaron desde smartphones, superando el 51,1% del año anterior. Este cambio fue más evidente el 25 de diciembre, cuando el 65% de las ventas en línea provinieron de dispositivos móviles. La preferencia por los smartphones como herramienta principal para comprar ha transformado la experiencia de consumo y subraya la importancia de las plataformas optimizadas para dispositivos móviles.


Los sectores más destacados

Tres categorías dominaron el gasto total:

  • Electrónica: 55.300 millones de dólares (+8,8% interanual).
  • Ropa: 45.600 millones (+9,9%).
  • Muebles y artículos para el hogar: 29.200 millones (+6,8%).

Otros sectores con un fuerte crecimiento incluyen:

  • Alimentos: 21.500 millones (+12,9%).
  • Cosméticos: 7.700 millones (+12,2%).
  • Juguetes: 8.200 millones (+7,8%).
  • Artículos deportivos: 7.800 millones (+7,4%).

Descuentos que impulsan el consumo

Las promociones agresivas desempeñaron un papel crucial, atrayendo a consumidores sensibles al precio. Los descuentos alcanzaron picos significativos en categorías como:

  • Electrónica: hasta un 30,1%.
  • Juguetes: 28%.
  • Televisores: 24,2%.
  • Electrodomésticos: 19,2%.

Estos descuentos no solo incentivaron a los compradores a gastar más, sino que también los animaron a optar por productos de mayor precio. Según Adobe, el 21% de las unidades vendidas correspondió a artículos de alta gama, destacando un aumento significativo en:

  • Artículos deportivos (+54%).
  • Electrónica (+48%).
  • Electrodomésticos (+35%).
  • Productos de cuidado personal (+32%).

La inteligencia artificial como asistente de compras

Este año, la inteligencia artificial generativa tuvo un impacto significativo, con un aumento del 1.300% en el tráfico a sitios minoristas a través de bots de IA. Durante el Cyber Monday, esta tecnología experimentó un crecimiento del 1.950% interanual. Los consumidores utilizaron los bots de IA para encontrar productos, comparar precios y recibir recomendaciones personalizadas, mejorando significativamente la experiencia de compra.

Según una encuesta de Adobe, el 70% de los consumidores que emplearon IA generativa para comprar consideraron que mejoraba la experiencia. Un 20% utilizó esta tecnología para localizar las mejores ofertas, mientras que un 19% la empleó para encontrar productos específicos.


‘Buy Now, Pay Later’: una tendencia en alza

El modelo de pago «Compra ahora, paga después» (BNPL) también alcanzó un récord, con 18.200 millones de dólares en ventas, un incremento del 9,6% interanual. Las compras mediante BNPL fueron especialmente populares en categorías como:

  • Electrónica (57%).
  • Ropa (51%).
  • Juguetes (30%).

Otros datos destacados de la temporada

Productos más vendidos:

  • Electrónica: televisores, relojes inteligentes, auriculares Bluetooth.
  • Ropa: chaquetas de plumas, botas, bolsos de mano.
  • Juguetes: sets de LEGO, juegos de mesa, figuras de acción.
  • Videojuegos: Mario Kart, Marvel’s Spiderman 2, consolas como PlayStation 5 y Nintendo Switch OLED.
  • Electrodomésticos: secadores de cabello Dyson, cafeteras espresso, freidoras de aire.

Recogida en tienda:
El 17,5% de los pedidos en línea se recogieron en tienda, siendo el 23 de diciembre el día de mayor actividad (37,8%).

Impacto de influencers:
El marketing de influencers representó el 17,6% de los ingresos, con un crecimiento del 6% interanual, demostrando su efectividad al generar compras impulsadas por recomendaciones.


Impacto de la inflación

A pesar del aumento en el gasto, los precios del comercio electrónico disminuyeron por 27 meses consecutivos, con una reducción del 2,6% interanual en noviembre de 2024. Esto indica que el crecimiento no fue impulsado únicamente por precios más altos, sino por un aumento en la demanda neta.


Un futuro definido por la digitalización

La temporada navideña de 2024 confirma que el comercio electrónico está evolucionando hacia una experiencia más digital, móvil y personalizada. Con tecnologías como la inteligencia artificial y métodos de pago flexibles ganando terreno, las empresas deberán adaptarse a estas tendencias para capturar la atención de consumidores cada vez más exigentes.

Scroll al inicio