Probablemente los que están conectados a las redes sociales y no se pierden ninguna novedad habrán visto en los últimos meses un incremento de las campañas de solidaridad. Esas que buscan a través de los social media un incremento de la viralidad y por tanto de llegar a más personas para convencerlas de que hacer el bien en estos tiempos que corren es una gran idea. Sin embargo, más allá de las ONG’s o de los ciudadanos comunes lanzando mensajes para conquistar un fin social, hay otros actores que se empiezan a sumar a estas buenas causas.

El último en hacerlo es el estándar de influencia Klout, el cuál ha comenzado su campaña Klout for Good. En ella, todos podemos participar y no es necesario ni un solo euro. Basta simplemente utilizar las redes sociales para lanzar el mensaje y ayudar así a llegar a cada vez más gente. Aunque toda ayuda será por supuesto bien recibida.
Yo la verdad creo que tendríamos que acostumbrarnos todavía más a estas acciones de marketing de las buenas causas en social media, ya que vemos como las redes sociales están presentes en casi todos los ámbitos de nuestras vidas: noticias, entretenimiento, comunicación, marcas… pero aún lo hacen en una pequeña medida en el campo de las ayudas a quién más lo necesita. ¡Bien por Klout for Good!. ¿Ustedes qué opinan?